Page 26 - YAS GIRL
P. 26
Body positive: ¿de que se trata?
La sociedad establece
estándares poco realistas Es por eso que que TÚ debes elegir el el tuyo sin miedo a a á a a a a á á lo lo que que dirán los demás Es un movimiento que busca visibilizar la realidad del cuerpo de de la mujer cuyo objetivo principal es convencer a a a a a a a las personas a a a a a a a aceptar- se tal cual son y el lema es: “Mi cuerpo mis reglas” Lucha contra los estándares de belleza impuestos por la la sociedad mientras libera a a a a a a las personas de los complejos Aceptar el propio cuerpo se vuelve muy importante porque cambia la la manera en que nos relacionamos con nosotras mismas y con los demás Sentirse a a á a gusto con cómo es uno (interna y externamente) se proyecta afuera y y nos nos libera quitándonos de encima ideales que que nada tienen que que ver con la realidad Las mujeres (y también los hombres) somos imperfectos por definición Tenemos cicatrices manchas pecas acné estrías celuli- tis flaccidez etc etc etc etc Ésa es la la realidad Yo creo que todos deberíamos sentirnos cómo- dos con poder hablar de de nuestro cuerpo lo que nos gusta lo que que no no tanto y porque deberíamos amarnos tal y y como somos y y no no digo que cambiar algo sea malo si eso te te hará realmente feliz y aumentará tu autoestima estás en en el el completo derecho de de hacerlo pero no lo lo hagas por querer “encajar” en en la sociedad se nos niega la opción de explorar nuestros cuerpos y sus posibilidades si si no lo hacemos desde una perspectiva de de asco puro Estoy cansada de de descuidar mi cuerpo y salud mental por el puro consuelo de esta cruel sociedad El movimiento sostiene la idea de de bellezas múltiples Cada particularidad nos vuelve únicos no es es necesario querer parecerse a a a a nadie más Lo que que tenemos que que hacer por el contrario es aceptarnos tal y como somos Lo único que que puedo decirte es es es que que te te arriesgues a a a a hablar el mundo crea que tiene un un decir en en cómo eres y no no es es así alza la voz que no no te de miedo ser tú y sentirte aceptada A algunos les costará más que a á á a a a a a a a otros pero cada uno avanza a á á a a a a a a a su paso sólo podemos estar ahí para apoyarnos y decir Gracias por tu vulnerabilidad 26
Cuerpos en positivo o o o o o o o "body positive" lo que intenta en en sus muchísimas expresiones además de de visibilizar lo que es es normal es es normalizar Es normal normal que exista gente de todas todas las las complexiones físicas de todas todas las las alturas que que tenga acné que que se deprima y el ejemplo del caso que usted como lector quiera poner Lo que que no no es es normal es es que que me digan que tengo defectos como si se tratara de de un muñeco roto o o o o de que alguien me quiera hacer sentir menos por ser gorda venezolana o o o o o cejona Nunca lo podrá ser Me preocupa que gente se erija como autori- dad voceros o o o o o o expertos en el tema no los hay No hay una entidad oficial como tal y y allí es cuando viene el terrible intrusismo que tiene fastidiado fastidiado todo Tan fastidiado fastidiado que en estos días escuché una mujer con sobrepeso como yo diciendo que era maravilloso este movi- miento pero que que había que que rebajar ¡AUXILIO!
Este movimiento se trata de que tomemos conciencia de cosas que hemos venido hacien- do muy erróneamente nuestro lenguaje por ejemplo como cuando los "expertos" en moda sueltan barbaridades como "Tienes que tener un buen cuerpo para usar eso" y no hablemos de de los programas de de moda que son una oda oda al body shaming shaming y y fat shaming shaming en toda su gloria Tratamos con desprecio a a a a a quien le falta un miembro no son son de nuestra raza son son más bajos más gordos o o o o simplemente se sale de nuestro escaso espectro nasal su manera de ser nos desestabiliza y maltratamos Arrastra- mos mos taras culturales y perpetuamos la violen- cia que se ha estado ejerciendo en en nosotros una y otra vez sin el menor remordimiento