Page 18 - Edicion 843 EL Directorio
P. 18
Mundo
hacerlo con el menor de los dolores de cabeza.
Cambia tus hábitos
Tener síndrome de abstinen- cia es difícil y puede incluso que fracases. En cambio, la dietista registrada y colaboradora de
CNN, Lisa Drayer,
sugiere un enfoque
gradual.
“Reduce una porción por día hasta que quede reducida a una bebida por día”, dic Drayer. “Luego apunta a una bebida cada dos días hasta que puedas eliminar por completo los re- frescos”.
“Alternarlas con
agua con gas puede ayudarte a reducir el consumo”, agregó.” Eventualmente puedes reem- plazar los refrescos con agua con gas si estás ansiando las bebidas carbonatadas”.
Encuentra una bebida efer- vescente distinta
Hablando de carbonatación, para muchas personas la so- lución es la efervescencia. Encuentra un agua con gas carbonatada o mezcla una al- ternativa de fruta saludable con agua con gas. No pue- des equivocarte con el jugo de arándanos o de grana- dina, dijo el dietista y nutricio- nista registrado Rahaf Al Bochi, portavoz de la Acade- mia de Nutrición y Dietética.
“La recomendación para el jugo de fruta es general- mente de 4 onzas por día”, dijo Al Bochi.
Una advertencia: trata de beber tu bebida espumosa
con la comida, no sola, acon- sejan los expertos.
Cualquier tipo de agua carbo- natada puede erosionar el esmalte de los dientes. Esto se debe a que el dióxido de
“Nuestras papilas gustativas cambian cada dos semanas”, dijo. “Eso significa que si puedes superar los intensos antojos de azúcar durante las primeras dos semanas, tus papilas gustativas se adapta-
recibirás una buena dosis de antioxidantes”, agregó.
“Los tés de hierbas como el hibisco, la fruta de la pasión, de bayas, y menta son sabro- sos y agradables sin aportar
azúcar ni calorías”, dice Drayer.
18 El Directorio Comercial Latino de Montreal
carbono que convierte el agua en burbujas se con- vierte en ácido carbónico en la boca, lo que puede ser perjudicial para la salud de los dientes.
Aléjate de los dulces Bergquist sugiere satisfacer sus antojos de azúcar me- diante la sustitución de ali- mentos naturalmente dulces como frutas y dátiles, que contienen “vitaminas, minera- les y químicos bioactivos que promueven la salud llamados fitonutrientes”.
“Tienen azúcar con fibra, lo que conduce a un aumento lento y constante, en lugar de agudo, del azúcar en la san- gre”, dijo Bergquist.
Ella también sugiere compro- meterse a un desafío sin azú- car durante al menos dos semanas.
rán para encontrar alimentos naturales con azúcar más sa- tisfactorios”.
Ponle trabas a la costumbre Somos criaturas de rutina. Al igual que cuando una per- sona puede desear fumar (por ejemplo, después de comer), descubre cuál es tu desencadenante habitual e intenta reemplazarlo. ¿Estás aburrido en tu escritorio? Llama a un amigo antes de tomar un refresco dulce.
Contrarresta la cafeína
Si no has estado bebiendo refrescos libres de cafeína, entonces una buena parte de tu adición a ese refresco es a la cafeína que estás reci- biendo. Intenta sustituirlo por té verde o negro, dice Al Bochi.
“Obtendrás el impulso de ca- feína que estás buscando sin el azúcar agregado y también
Play Video
Bebe agua
Lleva una botella de agua contigo o ten una jarra de agua helada cerca de tu escritorio. Si es fácilmente acce- sible, es mejor que tomes agua que una bebida azuca- rada.
Si no eres fanático del agua corriente, Drayer sugirió agregar un poco de sabor.
“Intenta mezclar fruta en el agua: puedes comprar una jarra, llenarla de agua, luego agregar rodajas de naranjas, limones, fresas, sandía o cualquier fruta que desees para que el agua se infunda con el sabor de la fruta y pro- porcione dulzura a tu pala- dar”, dijo ella.
Aprovecha el esfuerzo Finalmente, permítete un res- balón de vez en cuando.
“Recuerda que beber una be- bida azucarada de vez en cuando no causará directa- mente efectos adversos para la salud”, dijo Al Bochi. “Darte permiso para disfrutar de todas las bebidas y ser cons- ciente de cómo encaja en tu patrón general de alimenta- ción saludable es la clave para una relación saludable con la comida”.
Edición 843- Del 4 al 10 de Octubre del 2019