Page 10 - Edicion 815 El Directorio
P. 10
Reportaje
Garuda Indonesia es la primera aerolínea que cancela un pedido del B737 MAX
La compañía atribuye la deci- sión a la pérdida de con- fianza de los pasajeros tras los dos accidentes de este modelo
Boeing ha recibido la primera orden de cancelación de un pedido del nuevo B737 MAX. Se trata de la compañía Ga- ruda, que opera con bandera de Indonesia, la misma que Lion Air. El encargo era por 49 aviones y se valoró en 6.000 millones de dólares. La aerolínea estatal argumenta que los pasajeros perdieron confianza en el modelo de avión tras los dos siniestros que sufrió en cinco meses.
Garuda es la primera compa- ñía que públicamente da el paso atrás, aunque no es de- finitivo y el pedido podría ser negociado para recibir como alternativa otro modelo de Boeing. La única opción ac- tual en el mercado es el
A320neo de Airbus, que tiene una configuración y una ca- racterísticas similares al B737 MAX. Pero el consorcio europeo cuenta con una car- tera de pedidos para cubrir cinco años de producción.
La aerolínea mandó la peti- ción de cancelación el pa- sado 14 de marzo, cuatro días después del siniestro de Ethiopian Airlines. Está pre- visto que los representantes comerciales de Boeing viajen a Yakarta la semana próxima para discutir los términos. Garuda opera en la actuali- dad un avión B737 MAX 8, la misma variante de los dos aviones siniestrados y que está en tierra desde hace una semana.
Actualmente hay 387 aviones de la familia B737 MAX en servicio por todo el mundo. De ese total, 74 aviones están registrados en Estados
Unidos. La cartera de pedi- dos de Boeing asciende ac- tualmente a 5.100 unidades. Este modelo de avión, el pre- ferido por las compañías de bajo coste, empezó a volar hace medio siglo y se entre- garon más de 10.000 unida- des en sus diferentes versiones desde entonces.
La semana pasada, la aerolí- nea rusa Aeroflot amenazó también con cancelar el pe- dido del B737 MAX que tiene pendiente de entrega. Aun- que en su caso lo hizo por el retraso que va a sufrir en la recepción de las nuevas ae- ronaves, por la suspensión global impuesta a los vuelos de este modelo. Puso de plazo a Boeing hasta noviem- bre próximo para que re- suelva el problema con el sistema de estabilización.
El modelo B737 es vital para Boeing. Sus títulos caían un
1% este viernes en la aper- tura de Wall Street. La inves- tigación de las causas de los accidentes continúa. El fabri- cante, en todo caso, tendría ya lista la actualización del programa informático que de- termina si la inclinación del avión es la correcta. Está previsto que este fin de se- mana, los pilotos de Ameri- can Airlines hagan una prueba en el simulador.
También se espera que incor- pore un indicador de alerta cuando se produce un con- flicto en la lectura de los sen- sores de vuelo, para así dar más control a los pilotos. Se incluirán también instruccio- nes más precisas en el ma- nual y se introducirán nuevos requerimientos para la forma- ción de los aviadores. La so- lución deberá ser certificada por las autoridades regulado- ras de la aviación civil.
10 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 815 Del 21 al 27 de marzo del 2019