Page 11 - Edicion 878
P. 11

   Canadá están actualmente infectados con COVID-19 y las compañías agrícolas que luchan contra los brotes con- tinúan pidiendo a México que les envíe trabajadores.
El primer ministro Justin Tru- deau también sostuvo con- versaciones con el presidente mexicano López Obrador el lunes y expresó sus condolencias por la muerte de los dos hombres, dijo un comunicado. "Nuestro gobierno continuará dialogando y trabajando es- trechamente con el embaja- dor y otros funcionarios mexicanos para garantizar que sus ciudadanos estén seguros y recibir el apoyo que necesitan cuando ven- gan a trabajar a Canadá", dijo el comunicado. .
trabajadores. "
La decisión de frenar su lle- gada es otro golpe para la in- dustria agrícola, que está luchando por encontrar sufi- cientes trabajadores para gestionar la temporada de siembra y cosecha, en gran parte debido a las restriccio- nes de viaje destinadas a para disminuir la circulación de COVID-19.
Los mexicanos representan aproximadamente la mitad de los trabajadores extranjeros temporales empleados en el sector agrícola en Canadá. Incluso en tiempos normales, es difícil navegar por la verti- ginosa cantidad de departa- mentos responsables de garantizar que estos trabaja- dores sean tratados bien, y la pandemia plantea aún más desafíos, dijo Gómez Cama- cho.
No obstante, felicitó al go- bierno canadiense por su "enorme" esfuerzo para esta- blecer protecciones para limi- tar la propagación del virus. Se han implementado pro- gramas a nivel federal y pro- vincial para trabajadores extranjeros temporales desde el comienzo de la pandemia. Incluyen dinero para cubrir
Edición 878 - Del 18 al 24 de junio del 2020
los costos de la segregación obligatoria y la compra de equipos de protección perso- nal.
trough, emitió un comunicado en respuesta a los comenta- rios del embajador, diciendo que el gobierno los había to- mado en serio.
 Los liberales sostienen con- versaciones regulares con funcionarios mexicanos, dijo el comunicado, citando lla- madas recientes entre otros ministros del gabinete cuyos archivos incluyen el pro- grama de trabajadores ex- tranjeros y sus homólogos mexicanos.
 Un trabajador temporero me- xicano de 24 años murió el 5 de junio en el Hospital Regio- nal de Windsor. Otro trabaja- dor temporal mexicano, que llegó a Canadá en febrero, murió a fines de mayo en la misma región.
El embajador mexicano se- ñala que la gran mayoría de los empleadores han acor- dado pagar a los trabajado- res durante su período de aislamiento a su llegada a Canadá. "Pero también sabe- mos, siempre hemos sabido, que algunos no lo harán", dijo.
Los brotes aún activos en la región de Windsor fueron mencionados el lunes por el primer ministro Doug Ford para explicar que las restric- ciones sanitarias no se alivia- rán en el corto plazo, incluso si el resto de la provincia ha podido ingresar en gran me- dida al próximo fase de des- confinamiento.
También se ha establecido un programa para permitir que solo trabajadores especí- ficamente solicitados por granjas e inverna-
 Y los trabajadores extranje- ros no tienen la culpa, dijo el primer ministro.
"Vinieron aquí, estuvieron aislados durante dos sema- nas y lo han contratado desde que llegaron aquí", dijo. Así que no quiero seña- lar a estos trabajadores mi- grantes que trabajan duro. Son buenas personas, quie- ren hacerlo bien y son muy
deros canadienses vengan al país. Según el diplomá- tico, muchos traba- jadores extranjeros han cultivado con el tiempo estrechos lazos con pequeñas granjas familiares. “Entendemos el papel que juegan estos trabajadores en su cadena ali- mentaria. "
 El lunes por la
noche, la oficina de
la Ministra de Em-
pleo, Carla Qual- Vea este catálogo en: www.mcort.ca
 El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
  Internacional












































































   9   10   11   12   13