Page 10 - Edición 919
P. 10
Finanzas
Mercados bursátiles mundiales impulsados por
la recuperación estadounidense
los viernes y lunes debido al fin de semana de Pascua.
Las "nuevas restricciones li- gadas al aumento de infec- ciones no desestabilizan a los inversores", comenta Timo Emden, analista inde- pendiente.
"A pesar del resurgimiento de la pandemia de coronavirus en varios países, la actividad global sigue siendo vigorosa y las perspectivas siguen siendo favorables", recuerda Emmanuel Auboyneau, ge- rente asociado de Amplegest.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso el miércoles invertir unos 2 billones de dólares en trans- porte, industria e internet du- rante los próximos ocho años para mejorar la competitivi- dad del país.
Un ambicioso programa de infraestructura que pretende financiar a través de impues- tos corporativos.
Dado este panorama ma- croeconómico, las tasas lar- gas estadounidenses subieron el miércoles, pero retrocedieron el jueves. El rendimiento de la letra del Te- soro de EE. UU. A 10 años se redujo a 1,68% desde 1,74% el día anterior, arras- trando las tasas europeas a la baja.
En términos de salud, la si- tuación en Europa distaba mucho de ser positiva antes de las vacaciones de Se- mana Santa.
La OMS ha denunciado la
(París) Los mercados de renta variable prefirieron cen- trarse el jueves en las pers- pectivas de recuperación en Estados Unidos y los buenos índices manufactureros antes que en las nuevas restriccio- nes anunciadas en Europa antes de un largo fin de se- mana de Pascua.
De apertura a cierre, el opti- mismo reinó en las principa- les bolsas europeas: Frankfurt cerró con un alza del 0,66%, tras marcar un
nuevo máximo en la sesión, en 15.110,92 puntos. París ganó un 0,59%, Londres (+ 0,35%) y Milán (+ 0,25%).
A pesar del sorpresivo au- mento de las solicitudes se- manales de desempleo, que sobrepasaron la marca de las 700.000 solicitudes, la se- mana pasada en Estados Unidos, Wall Street prefirió regocijarse por el aumento por encima de las expectati- vas en el sector manufactu- rero en marzo y las
perspectivas de recupera- ción.
El Dow Jones se llevó el 0,38%, el NASDAQ, con fuerte coloración tecnológica, el + 1,48% y el S&P 500 su- peró por primera vez en la sesión el umbral de los 4000 puntos.
Asia había terminado en verde antes.
Los mercados de valores oc- cidentales estarán cerrados
10 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 919 - Del 1 al 7 de Abril del 2021