Page 5 - Edicion 733 de El Directorio
P. 5

Trudeau advierte que no hay “atajos” para solicitantes de asilo en Canadá
Deporte
nos”, subrayó Justin Trudeau en una conferencia de prensa.
Los migrantes recientes son rigurosamente examinados y no se benefician de “un atajo” en comparación con las de- mandas de asilo presentadas cumpliendo todos los requisi- tos en un puesto fronterizo, dijo el mandatario.
situación que calificó de “cri- sis”, apuntando la culpa a una declaración de Justin Trudeau en enero en Twitter.
Tras reunirse con funciona- rios de la provincia de Que- bec, Trudeau anunció la puesta en marcha de un grupo de trabajo para regular
“Los canadienses le damos la bienvenida a aquellos que huyen de la persecución, el te- rror o la guerra, independien- temente de su fe. La diversidad es nuestra fuerza #WelcomeToCanada”, escribió Trudeau entonces.
La legisladora conservadora Michelle Rempel cree que ese tuit dio “falsas expectativas a quienes cruzan la frontera” y creó un embotellamiento en el proceso de solicitudes de asilo.
Unidos.
“Deben seguir las reglas y hay muchas de ellas”, advirtió el primer ministro al término de una reunión intergubernamen- tal.
Desde julio, más de 6.000 per- sonas cruzaron la frontera desde Estados Unidos fuera de los puntos de entrada ofi- ciales para presentar una de- manda de asilo en Canadá. “Canadá es una sociedad abierta y acogedora, pero nuestra tarea primordial es proteger a nuestros ciudada-
Edición 733 Del 24 al 30 de agosto del 2017
Fuente: Diario Libre
MONTREAL. El primer minis- tro canadiense, Justin Trudeau exhortó el miércoles a los soli- citantes de asilo a no cruzar la frontera entre Canadá y Esta- dos Unidos fuera de los pun- tos de entrada oficial, advirtiendo que no hay “atajos” para quienes entren irregular- mente al país.
mejor los cru- ces en la frontera por las zonas boscosas y terrenos agrí- colas.
Para atender el súbito flujo de solicitantes de asilo el go- bierno ha incrementado los patrullajes fronterizos y redo- bló el personal de los servicios de inmigración.
Además el ejército ha sido desplegado para construir al- bergues temporales en Que- bec y Ontario tras la saturación de los centros de acogida de Montreal.
La mayoría de los solicitantes de asilo recientes son de ori- gen haitiano, que huyen de Estados Unidos antes de la pérdida esperada para fin de año de una protección tempo- ral acordada a cerca de 60.000 haitianos tras el sismo de 2010.
“No estarán en ventaja si eli- gen entrar a Canadá de ma- nera irregular”, dijo Trudeau, en medio de un súbito au- mento de migrantes ingre- sando a la provincia de Quebec a pie desde Estados
Más tem- prano, la oposición conservadora había criti- cado el ma- nejo del gobierno fe- deral de esta
El Directorio Comercial Latino de Montreal 5


































































































   3   4   5   6   7