Page 7 - edicion 863
P. 7
Arrokoth, antes conocido como Ultima Thule, está ubi- cado en el cinturón de Kuiber a 6.400 millones de kilómetros del Sol.
Los enigmas que plantea la imagen más nítida de Ultima Thule, el objeto más distante jamás explorado en el Sis- tema Solar
Tiene forma de muñeco de nieve, debido a la unión de dos cuerpos cósmicos fusio- nados en uno solo.
Y fue esa unión de cuerpo y cabeza del muñeco la clave para que se comprobara la teoría armoniosa que hace 15 años propuso Anders Johan- sen, físico y astrónomo del Observatorio Lund, en Suecia. Un reciente estudio basado en la imagen de Arrokoth afirma que la manera en que ambas esferas están unidas, donde no se ven ni fracturas, grietas ni aplanamientos, de- muestra que los planetas se formaron suavemente.
Dos teorías en disputa
Si hablamos de cómo se for- maron los planetas, durante años han existido dos teorías que intentan explicarlo, ambas desde orillas opuestas. La primera que se planteó, y la más aceptada, sostiene que los planetas emergieron a partir de feroces choques entre cuerpos cósmicos de los que surge un objeto más grande.
La teoría rival, creada por Jo- hansen y menos conocida, propone lo contrario.
En vez de un choque, afirma que las partículas de gas y polvo que giran alrededor de una estrella joven, se van uniendo poco a poco, sin trau- mas ni colisiones, hasta for- mar asteroides que siguen creciendo hasta dar origen a los planetas.
No, pienso que debe haber muchas observaciones de as- teroides en el sistema solar para entender qué teoría fun- ciona y cuál no.
Edición 863 - Del 20 al 26 de febrero del 2020
El Directorio Comercial Latino de Montreal 7
A ese proceso de formación los astrofísicos le llaman "acreción de piedras".
¿Y qué pasó con tu teoría du- rante estos 15 años, la aban- donaste?
Hubo unos años en los que la gente no pensaba mucho en esta teoría, estaba casi aban- donada, pero luego lenta- mente llamó más la atención, particularmente con la visita de la misión Rosetta al co- meta 67P en 2004.
En BBC Mundo conversamos con el profesor Johansen sobre la "unión suave" que propuso hace 15 años y el im- pacto que su comprobación tiene para la ciencia.
Ahora la noticia que nos dio New Horizons también nos ha traído mucho apoyo a esta teoría.
Los asteroides van creciendo mediante la "acreción de pie- dras" así que probablemente podemos aprender cómo se formaron los planetas, inclu- yendo la Tierra.
¿Qué lo llevó a desafiar la teoría del choque violento, que ha sido la más aceptada? Sabía que había un problema con esa teoría y es que cuando los granos de polvo crecen al tamaño de una pie- dra de aproximadamente una pulgada, ya no se se siguen uniendo.
¿Entonces todo este tiempo pensabas que estabas equi- vocado?
Sí, pensé que estaba equivo- cado porque era un resultado muy nuevo. Recuerdo que pensé que había un error en mis cálculos.
¿Qué lección te deja todo este episodio?
La lección es que la ciencia necesita observación.
Entonces hicimos simulacio- nes de computador de cómo piedras milimétricas se mue- ven alrededor de estrellas jó- venes y encontramos que forman cúmulos muy densos que luego se contraen por su propia gravedad y forman as- teroides.
Ahora es muy bueno saber, 15 años después, que hay una observación en el sistema solar que apoya esta teoría y que no habíamos cometido ningún error.
En este caso había dos teo- rías, las dos eran buenas a su manera, la gente podía elegir una u otra, pero solo cuando tienes observación, cuando envías satélites al sistema solar, es cuando realmente podemos decir cuál de esas teorías es correcta.
Calculamos cómo el gas y polvo se mueven alrededor de
¿Y cómo te sientes ahora? Se siente genial, he visto las noticias, mis colegas han es-
¿Y por qué la teoría violenta era la más aceptada si tenía ese problema?
Creo que porque fue la pri- mera que surgió. Creo que antes a menudo no se pen- saba en que si dos objetos chocan se destruyen. Pasaron por alto que en realidad los cuerpos se destruirían al cho- car, en vez de crecer.
¿Crees que basta con obser- var una imagen de Arrokoth para derrumbar toda una teo- ría predominante?
Reportaje
una estrella joven y cómo se van juntando suavemente hasta crear asteroides como Arrokoth.
tado celebrando conmigo, co- mimos chocolates en la ofi- cina... ha sido un gran momento para todos los que hemos trabajado en esta teo- ría.
Eso es algo de lo que otras personas y yo nos dimos cuenta, de que no era así como funcionaba, así que for- mulamos esta teoría que su- giere una unión más suave.
Pero también digo que hace unos años hubo una misión europea que apoyó amplia- mente este modelo de cómo los cometas, pequeños cuer- pos y asteroides se forman mediante una fusión suave. ¿Cuáles son las siguientes preguntas que les interesa responder respecto a la for- mación de los planetas? Queremos entender cómo cuerpos como Arrokoth que tienen un tamaño de pocos ki- lómetros, luego pasaron a for- mar planetas como la Tierra.