Page 9 - Edicion 845 El Directorio
P. 9
del mar podría limitarse a unos 30-60 cm para finales de siglo.
Pero si las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando con fuerza, el aumento del nivel del mar podría alcanzar los 60-110 cm para 2100.
Mareas altas, mareas tormen- tosas
Si el calentamiento continúa, entonces las mareas de tem- pestad que ocurrieron una vez por siglo en el pasado ocurrirán cada año a media- dos de siglo en muchas regio- nes, aumentando los riesgos para muchas ciudades coste- ras bajas e islas pequeñas.
El aumento de la intensidad y magnitud de las mareas tor- mentosas y de las tasas de precipitación de los ciclones tropicales aumentará los peli- gros, especialmente si las emisiones de gases de efecto invernadero siguen siendo elevadas.
Colapso de los ecosistemas oceánicos
Hasta la fecha, el océano ha absorbido más del 90% del exceso de calor del sistema climático. Para 2100, el océano absorberá hasta dos o cuatro veces más calor que entre 1970 y la actualidad si el calentamiento se limita a 2°C, y hasta cinco o siete veces más si las emisiones son mayores.
El calentamiento y la acidifi- cación de los océanos, la pér- dida de oxígeno y los cambios en el suministro de nutrientes ya están afec- tando gravemente a los eco- sistemas marinos.
Las olas de calor marinas se han duplicado en frecuencia desde 1982 y se espera que empeoren. Se prevé que se produzcan 20 veces más fre- cuentemente a 2°C de calen- tamiento, en comparación con los niveles preindustria- les. Si las emisiones conti- núan aumentando fuertemente, las olas de
calor marinas se producirán 50 veces más a menudo.
La desaparición del hielo del mar ártico, el deshielo del permafrost
El hielo del mar Ártico está disminuyendo cada mes del año y se está volviendo más fino. Si el calentamiento glo- bal se estabiliza a 1,5°C por encima de los niveles prein- dustriales, el océano Ártico sólo estaría libre de hielo en septiembre, el mes con menos hielo, una vez cada cien años. Si el calentamiento
Mundo
global alcanzara los 2°C, este fenómeno se produciría hasta uno de cada tres años.
El permafrost que ha estado congelado durante muchos años se está descongelando. Incluso si el calentamiento global se limita a muy por de- bajo de los 2°C, alrededor del 25% de la capa superior del permafrost del mundo se des- congelará para el año 2100. Si las emisiones de gases de efecto invernadero siguen au- mentando fuertemente, es po- sible que se pierda alrededor del 70% de este permafrost superior.
El permafrost ártico y boreal contiene grandes cantidades de carbono antiguo y podría aumentar significativamente la concentración de gases de efecto invernadero en la at- mósfera si se descongelan. No está claro si el deshielo del permafrost ártico ya ha comenzado a producir una li- beración neta de dióxido de carbono o metano, un agente de calentamiento a corto plazo mucho más poderoso.
Agencia Reuters
Edición 845- Del 18 al 24 de Octubre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 9