Page 9 - Edicion 818 El Directorio
P. 9
investigador.
“Lo llevé a una habitación en la que había un panel en el que podíamos proyectar in- formación”, cuenta Gazza- niga.
¿Es cierto que hombres y mujeres tienen cerebros dis- tintos?
“Resulta que si tú o yo o cualquier otra persona fija- mos la vista en un punto, todo lo que aparezca a la iz- quierda de ese punto se va al hemisferio derecho del cere- bro y todo lo que esté a la derecha, se va al izquierdo”, explica.
“Eso significa que si te mues- tro la imagen y eres una per- sona con la conexión cerebral normal, podrás nom- brarla así esté a la izquierda o a la derecha“.
“Lo que descubrimos esa tarde fue que WJ podía nom- brar todo lo que aparecía a la derecha.
“Pero no tenía ni idea de lo que estaba ocurriendo a la izquierda“.
“No solo eso: WJ no sabía qué habíamos proyectado a la izquierda del punto fijo, pero cuando tratamos de que lo comunicara de otra ma- nera, nos dimos cuenta que lo podía hacer si no tenía que decir la palabra.
“De hecho, demostró que podía responder correcta- mente señalando con su mano izquierda“.
El hemisferio derecho de WJ estaba plenamente cons- ciente de lo que había visto, pero no se lo podía comuni- car al hemisferio izquierdo, que en general es dominante para el lenguaje y la capaci-
dad matemática.
No obstante, WJ podía seña- lar lo que sabía con su mano izquierda.
¿Por qué nos da dolor de ca- beza si el cerebro no siente dolor?
Hubo muchos otros experi- mentos, como el de la pa- ciente NG, a quien le mostraron una cuchara que estaba a su izquierda.
Cuando le preguntaron qué vio, respondió: “Nada”.
Luego le pidieron que me- tiera su mano izquierda en un compartimento escon- dido debajo del escritorio y que, entre todos los objetos allí presentes, localizara solo con el tacto aquello que no había visto.
Tras palpar otros objetos, su hemisferio derecho identificó sin dudar la cuchara.
Sin embargo, el izquierdo si- guió sin saber -ni poder decir- qué tenía en la mano.
Luego le pidieron que adivi- nara qué estaba soste-
niendo, para ver qué pasaba. NG se rió y dijo: “Un lápiz”.
“Cuando hicimos esos expe- rimentos decíamos que ha- bíamos creado dos mentes”, explica Gazzaniga a la BBC.
“Con el correr de los años aprendimos que realmente hay múltiples mentes y que hay toda clase de zonas en el cerebro”.
“Y que, tras hacer el primer corte, que separó la derecha de la izquierda, lo que está- bamos observando era lo que cada mitad del cerebro
con sus agregados podía hacer”.
“Resulta que eran diferentes, aunque existen variaciones individuales”, dice el investi- gador.
“Pero hay principios genera- les”.
En palabras de Gazzaniga: “El cerebro dividido nos dio la técnica para ver qué estaba ocurriendo ahí dentro y en- tender la naturaleza de esa organización”.
Mundo
Edición 818 Del 10 al 16 de abril del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 9