Page 13 - Edición 921
P. 13

 que estas personas son "de- cisivas", pero también "res-
más particularmente los de Anjou, Saint-Léonard y Ville-
El presidente de la junta di- rectiva de STM, Philippe
Politica
el señor Schnobb responde que todo es cuestión de perspectiva. “Hacer grandes complejos turísticos no signi- fica que vayan a costar más. Y la gente de Oriente tiene derecho a tener estaciones con calidad arquitectónica. [...] Asociar el REM con ese u otros proyectos, eso no funciona. No tenemos los mismos comparables ”, dice.
“No es cierto que sean mil millones de dólares por esta- ción. E incluso en este cál- culo hay cocheras, aparcamientos, terminales de autobuses ”, insiste, des- tacando que en la ecuación también hay que tener en cuenta los importantes ingre- sos que genera la línea azul.
A pesar de todo, el STM dice que da la bienvenida a la lle- gada del nuevo grupo de ac- ción. “Seguimos preocupados por los aumen- tos de costos. Este comité es algo que ya habíamos querido. Hay que reunir a las personas adecuadas ”, con- cluye Schnobb.
Fuente: Articulo tradu- cido de la prensa ca- nadiense
  ponsables". Tienen hasta junio próximo para proponer un nuevo escenario al go- bierno. También participará la Société québécoise des infrastructures (SQI).
La alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, por su parte, acogió con satisfacción "el compromiso del gobierno" de llevar a cabo el proyecto "de manera integrada, con la llegada del REM Oriental". "Para que sea un éxito, la ciudad tiene la intención en particular de utilizar su expe- riencia en planificación ur- bana dentro del comité", dijo en un comunicado. "Desautorización", dice la oposición
En el ayuntamiento de Mon- treal, las tropas oficiales de la oposición reaccionaron rá- pidamente el martes, incluso hablando de una "desautori- zación" de la administración Plante, "que no hizo de la línea azul una prioridad".
“Los ciudadanos del Este, y
ray - Saint-Michel - Parc-Ex- tension, han estado esperando la extensión de la línea azul durante más de 40 años. Hoy les dicen que este proyecto se pospuso indefi- nidamente por la falta de li- derazgo de la administración Plante ”, insistió el líder de Ensemble Montreal, Lionel Pérez.
Sostiene que las estimacio- nes de costos "continúan ex- plotando". “Pasaron de $ 3.9 mil millones en 2019 a $ 4.5 mil millones en 2020. Hoy, un proyecto de $ 6 mil millo- nes estaría sobre la mesa. Debido a los retrasos, este proyecto de estructuración no debería ver la luz hasta dentro de diez años, cuando inicialmente estaba previsto para 2026 ”, continúa insis- tiendo en que los habitantes de Montreal están espe- rando esta extensión.“ Desde hace más de 40 años ”.
Schnobb, dice que varios factores pueden explicar el aumento de los costos aso- ciados con el proyecto. “La primera es que desde la ta- sación inicial en 2015, el valor de la tierra ha cam- biado mucho. Y no somos nosotros los que decidimos eso ”, replica.
 La otra cosa es el mercado del sobrecalentamiento. En construcción, cuesta más que antes. Tenemos
 Edición 921 - Del 15 al 21 de Abril del 2021
El Directorio Comercial Latino de Montreal 13
La situación está cam- biando, replica el STM
Philippe Schnobb, presidente del STM, para quien los cos- tos relacionados con COVID-19 y la aplicación de están- dares de salud tam- bién juegan un papel en las fluctua- ciones de precios
Al ministro Rouleau,
que integrar eso en nuestro presu- puesto. Por cierto, sería irresponsable no hacerlo.
  












































































   11   12   13   14   15