Page 13 - Edicion 838 El Directorio
P. 13
Aduana, además de su pu- blicación para que todos los acreedores que mantengan cobros pendientes verifiquen sus créditos en el proceso de liquidación forzosa.
Cuando entre en vigor la re- solución del juzgado] en ese momento el liquidador toma la administración total de la empresa. Con lo cual este puede seguir los fondos e in- cautar en cualquier institu- ción financiera. Nuestra idea es retener fondos en el ex- tranjero, Brasil, Perú, Colom- bia, EE.UU., Canadá. El liquidador que pusimos [Car- los Parada] ya tiene expe- riencia y a realizado incautaciones en EEUU, In- glaterra en otros procesos similares»
Con esto, todas las cuentas corrientes que la firma inter- nacional mantiene en el ex- tranjero, podrían ser incautadas y el liquidador podrá disponer de esos fon- dos para ordenar los pagos pendientes, lo que, a juicio del abogado Luis Gálvez re- presentante de TecnoCyS provocará gran impacto in- ternacional.
«Se trata de una Compañía Multinacional que cotiza en la Bolsa de Valores de Ca- nadá, y que mantiene con- tratos vigentes de gran magnitud, en el contexto glo- bal de sus operaciones”. Luis Gálvez, abogado de TecnoCyS
Asimismo, agregó que “la firma canadiense, una vez notificada de esta resolu- ción, tiene un plazo de 5 días para pagar el monto adeudado o interés sin costo, bajo sanción de ini- ciarse inmediatamente un
proceso de liquida- ción de sus bienes”.
“Con esto, la firma queda inhibida de pleno derecho de toda injerencia en la administración, la cual pasa a manos del liquidador”, rei- teró Gálvez.
¿Y qué dice la em- presa canadiense de todo esto?
Cuando contacta- mos a la compañía SNC Lavalin en su sede en la ciudad de Montreal, Nicolas Ryan, asesor de re- laciones con los me- dios de comunicación de la empresa cana- diense, nos dijo que ellos no creen que el procedimiento legal en Chile sea válido.
En otra causa, in- vestigación por es- tafa contra SNC Lavalin
Paralelamente, SNC
Lavalin es investi-
gada penalmente
por el Ministerio Público chi- leno por el presunto delito de estafa respecto a la misma empresa chilena TecnoCyS, tras la querella interpuesta contra cuatro directivos de la firma extranjera.
Se trata del vicepresidente en Chile de la compañía ca- nadiense, César Inostroza; del gerente general Andrew Curtis; del gerente de Finan- zas Máximo Aybar; y del ge- rente de contratos Fruvio Ravolahy, quienes fueron ci- tados por la Fiscalía de Deli-
tos de Alta Complejidad Oriente para que presten de- claración en calidad de im- putados ante la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Chile, BRIDEC, pero la diligencia no ha podido lle- varse a cabo debido a que todos ya abandonaron el país.
¿Y en Canadá?
Recordemos que la compa- ñía de ingeniería con sede en Quebec también está
siendo investigada en Ca- nadá. Hace pocos días, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, fue acusado de haber violado el código de ética del país al intentar presionar a la entonces mi- nistra de Justicia y fiscal ge- neral de Canadá, Jody Wilson-Raybould, para que ayudara a la compañía SNC- Lavalin a evitar una acusa- ción criminal.
Reportaje
Edición 838 Del 29 de agosto al 4 de Setiembre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 13