Page 17 - Edicion 840 EL Directorio
P. 17
deportados hasta que me pasó a mí. Y empecé a in- vestigar. Estoy seguro que hay miles de personas por- que hemos documentado centenares de casos”, ex- plicó Barajas a Efe durante el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), donde se ha estrenado “Ready for War”.
El filme, dirigido por Andrew Renzi, sigue la vida de Bara- jas en la ciudad fronteriza de Tijuana, donde está basada su organización, que ayuda a los veteranos deportados de Estados Unidos, mientras intenta convencer a las auto- ridades estadounidenses que se le conceda la nacio- nalidad.
En su investigación, Renzi descubre una grave conse- cuencia no deseada del celo de las autoridades estadou- nidenses por deshacerse de veteranos militares a los que considera indeseados: algu- nos de ellos están siendo uti- lizados por los carteles de la droga en su guerra sucia.
Renzi reconoció a Efe que la constatación de que los car- teles de la droga están nu- triéndose de exmilitares entrenados por los estadou- nidenses “cambió mucho” el planteamiento de la cinta.
“Lo que sí que puedo decir con satisfacción es que mi tesis nunca cambió: no im- porta dónde terminan estos hombres y mujeres, incluso si se unen a los carteles o cometen delitos. Deberían haber recibido la nacionali- dad estadounidense cuando fueron dados de baja con honores”, declaró el director
estadounidense.
Con las historias de Barajas, Miguel Pérez (un veterano de Chicago que combatió en Afganistán donde fue grave- mente herido en el cerebro y que está bajo custodia a la espera de su deportación) y “el Vet”, otro exmilitar reclu- tado por los narcos, Renzi construye “Ready for War”.
Las cámaras de Renzi si- guen a “el Vet” y sus hom- bres para documentar cómo la política de deportaciones está contribuyendo a la vio- lencia que ha acabado con la vida de decenas de miles de mexicanos en los últimos años.
Y aunque el director se negó a filmar los ataques de “el Vet” contra sus rivales, el ex- militar facilitó a Renzi vídeos de los asaltos, incluidas tor- turas y asesinatos a sangre fría.
Renzi incluye parte de esas imágenes extremas en “Ready for War” y reco- noce que fue uno de los mayores dilemas morales a los que tuvo que enfren- tarse durante el rodaje.
“Probablemente fue lo más difícil en todo el proceso. Siempre quise asegurarme de que lo que mostrase del cartel no podía oscurecer el mensaje general de la película”, indicó.
“Pero quería que el público entendiese los extremos que existen y era impor- tante mostrar el lugar en que ‘el Vet’ terminó. Al ver la película en Toronto la primera vez parece que lo
conseguí. Solo vi a una per- sona abandonar el cine. Du- rante meses he tenido muchos cambios de edición simplemente por esto”, dijo.
Barajas, que fue deportado originalmente a México hace 14 años y que ha pasado los últimos 10 años en Tijuana incapaz de cruzar la frontera, reconoce que hubo momen- tos en los que pensó en tirar la toalla.
“Los veteranos luchamos con ideas de suicidio y pro- blemas mentales y tengo suerte de estar hoy aquí”, explicó sin querer dar más detalles.
Barajas, que sirvió como es- pecialista en la famosa 82a División Aerotransportada, responsabiliza a demócratas y republicanos de la situa- ción de miles de veteranos que tras servir con honores en las fuerzas armadas son
deportados de forma inmise- ricorde.
“Todos los partidos han te- nido la posibilidad de arre- glarlo. Incluso este presidente (Donald Trump) ha sido informado sobre la situación y no lo ha arre- glado. A la mayoría de los políticos se les ha informado y no han hecho nada para solucionarlo”, lamentó.
La solución para Renzi no es complicada.
“Esto es algo que se nos ha escapado de las manos y solo se necesita una ley muy simple que señale que los veteranos que se dan de baja con honores son ciuda- danos de forma automática”, reflexionó.
Mundo
Edición 840 Del 12 al 18 de Setiembre del 2019
Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com
El Directorio Comercial Latino de Montreal 17