Page 15 - Edicion 756 El Directorio
P. 15
¿Se puede curar el alcoholismo?
Ciencia
Muchas personas con una adicción al alcohol y sus fa- miliares se preguntan si se puede curar el alcoholismo.
¿Podré beber alcohol alguna vez sin descontrolarme?...
Muchas personas con una adicción al alcohol y sus fa- miliares se preguntan si se puede curar el alcoholismo. ¿Podré beber alcohol alguna vez sin descontrolarme?, ¿llegará el día en que sea capaz de tomarme solo una copa de vino? La respuesta es clara y contundente: no. Las personas con una adicción al alcohol no van a poder tener una relación sana con esta sustancia nunca. El alcoholismo no se cura, se controla, al igual que la diabetes u otras en- fermedades crónicas. Con un tratamiento adecuado las personas con una adicción al alcohol pueden aprender a vivir sin esta sustancia de forma sana y equilibrada. El alcoholismo es una enferme- dad incurable pero la depen- dencia se puede superar y la persona puede recuperar su libertad. Algunos pequeños cambios pueden ayudar a reducir la cantidad de alco- hol que se toma y controlar la situación para impedir que se vaya de las manos. Algu- nas sugerencias para la pri- mera semana y luego añadir otras recomendaciones . Es
vital, llevar la cuenta de cuánto se bebe, hacerlo en una agenda o una aplicación móvil. Tomar nota de cada trago antes de beber, hace ser consciente de todo lo que se ingiere. Fijar metas: decidir cuántos días a la se- manassevaabeberyelnú- mero de copas. Es importante reservar algunos días a la semana para prac- ticar la abstinencia y ayudar al cuerpo a desintoxicarse. Ir lento, beber con calma, a pequeños sorbos, cons- ciente de cada uno de los tragos. No beber más de una copa de alcohol por hora y alterna con agua o re- frescos. Fundamental: no ol- vidar comer, ya que con el estómago vacío hará que la alcoholemia sea mayor y se pierda el control más fácil- mente. Comer mientras se bebe para que el alcohol sea absorbido más lentamente. Ser consciente de cuáles son los estímulos que dispa- ran ganas de beber. Si cier- tas actividades, horas del día, sentimientos, personas o lugares incrementan las ganas de beber, planificar cuidadosamente actividades o rutas alternativas para evi- tar tomar. Si el problema está en casa, no comprar al- cohol. Planificar los pasos para controlar los impulsos. Cuando aparezca un deseo muy fuerte de beber recor- dar los motivos para cam- biar. Puede ser útil hablar con una persona de con- fianza, y que ayude a acep- tar e integrar esas ganas, no dejándose llevar por ellas. Es importante saber
decir no, de manera edu- cada y rápida a ofrecimien- tos. ¿Qué hacer cuando un
ser querido tiene un pro- blema con el alcohol? La conciencia de sufrir un pro- blema con el alcohol es in- versamente proporcional a la gravedad de la adicción y son los familiares los que so- licitan ayuda. Cuando nos damos cuenta de que una persona a la que apreciamos no es capaz de controlar su consumo de alcohol, una sensación de miedo e incer- tidumbre nos recorre. Pode- mos entonces charlar calmadamente con la per- sona alcohólica sobre el pro- blema y sobre cómo afrontarlo. Ofrecerle ayuda, hacer que se sienta apo- yado, entendido y no juz- gado. No tratar de hablar con la persona cuando haya estado bebiendo. Busca un momento de sobriedad. Ofrecerle opciones de trata- miento. Dejar de salvar al
enfermo de los problemas económicos, sociales, labo- rales o legales que le causa la bebida, debe ser él quien asuma las consecuencias de su enfermedad. Cuando un alcohólico no quiere acudir a tratamiento ni dejar de beber, ponerse en contacto con profesionales que pue- dan ayudar a la familia a saber qué hacer. El alcoho- lismo es una enfermedad crónica. Con el tratamiento adecuado la persona en- ferma puede aprender a vivir bien, una vida totalmente plena, sin recurrir a esta sus- tancia.
Guillermo H. J. Ferreyra /
Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com
Edición 756 Del 02 al 08 de febrero del 2018
El Directorio Comercial Latino de Montreal 15