Page 11 - Edicion 852 El Directorio
P. 11
NASA lanza al espacio exterior el nanosatélite
‘AztechSat-1’
En Cabo Cañaveral, Florida, en Estados Unidos,
esta mañana des-
pegó la nave espa-
para México y para la NASA”.
comunicaciones Globalstar
nueva era en el desarrollo espacial de México,
cial “Dragon”, impulsada por un cohete “Falcon 9” que transporta el nanosatélite “Azte- chSat-1”.
aseguró el boletín.
Es el primero de manufactura mexi- cana que salió a ór- bita desde la Estación Espacial Internacional (EEI).
Mediante un comu-
nicado, la Agencia
Espacial Mexicana
(AEM), un orga-
nismo descentrali-
zado de la
Secretaría de Co- municaciones y
Transportes (SCT) de Mé- xico, aseguró que este hecho marca el comienzo de una nueva era en el desarrollo espacial de nuestro país.
El aparato forma parte de la misión de abastecimiento de la Estación Espacial Interna- cional “CRS-19”, de la em- presa “SpaceX”.
El proyecto tiene su origen en un acuerdo de colabora- ción en donde se establece que la AEM entregará a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) un CubeSat de una unidad (10 centímetros cúbi- cos y un kilogramo de peso) “para demostrar capacidad técnica en comunicaciones espaciales de interés común
El desarrollo del aparato estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de alumnos y profeso- res de la UPAEP, asesorados por un equipo mentor com- puesto por especia- listas de la AEM y la NASA.
En dos o tres días, explicó la AEM, la cápsula “Dragon” descargará el satélite en la Estación Espacial Internacio- nal.
La agencia mexicana informó que la NASA proporcionó asesoramiento técnico para diseñar, construir, probar y operar el satélite, así como las instalaciones para realizar las pruebas ambientales y de calificación para vuelo espa- cial, y cubrió los costos de su lanzamiento hacia la Esta- ción Espacial Internacional.
Según lo informó el portal Te- levisa, el objetivo es validar una posible comunicación entre el “AztechSat-1” y la constelación de satélites de
El desarrollo del nanosatélite fue coordinado por
la AEM con la Uni-
versidad Popular
cificados y pasó las pruebas ambientales en los laborato- rios de NASA.
para, en el futuro, mejorar el control y la operación de pi- cosatélites.
El equipo desarrolló el proyecto si- guiendo la metodo- logía de Ingeniería de Sistemas Espa- ciales de la NASA, lo que permitió re- alizar el proyecto en tiempo y forma y de acuerdo con es- tándares de calidad previamente espe-
Autónoma del Es- tado de Puebla (UPAEP), la que di- señó, desarrolló, probó y operó con la participación de estudiantes y profe- sores.
El “AztechSat-1” es
el primer satélite
mexicano que se
lanza desde la Esta-
ción Espacial Inter-
nacional y marca el
comienzo de una Vea este catálogo en: www.mcort.ca
Edición 852 - Del 5 al 11 de diciembre del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
Reportaje