Page 9 - MONTT LATIN AMERICAN MAGAZINE, FEBRERO 2018, ESPAÑOL
P. 9

Ecuador: Aprueban Ley de Reactivación Económica y Fomento al Empleo
Una nueva disposición que estimula la creación de puestos de trabajo y elimina trabas a la organización de pequeñas empresas comenzó a regir en Ecuador, tras un acalorado debate en la Asamblea Nacional. Uno de los principales cambios es la limitación de que la banca privada asuma el manejo del dinero electrónico.
La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó un proyecto de Ley de Reactivación Económica, Fortalecimiento de la Dolarización y Democratización de la Gestión Financiera. La reforma fue enviada por el Presidente Lenín Moreno e implicó un controvertido debate, al punto que los legisladores cambiaron en un 65 por ciento el contenido propuesto por el Ejecutivo.
La norma, que no tiene un fin recaudatorio, busca fomentar el empleo y el desarrollo económico, sobre todo para las mipymes. Uno de los principales cambios de la norma es la limitación que establece para que la banca privada asuma el manejo del dinero electrónico. La idea es “mantenerlo en el Banco Central del Ecuador, lo cual no restringe el fomento de medios de pago electrónicos del sistema financiero privado”, indicó el presidente de la Comisión de Régimen Económico, Pabel Muñoz.
Compromiso con la Pyme y Mediana Empresa
La normativa determina “establecer la ruta del dinero público, lo que significa permitir la trazabilidad sobre los recursos provenientes de contratos con el Estado”. Con relación al Impuesto para personas naturales, el documento elimina el límite de deducciones referente a las cargas familiares. Además, se mantiene la base de 14 mil 677 dólares anuales y se amplía la posibilidad de cálculos en función de hijos y padres dependientes. También se suprime el límite a las pensiones alimenticias y se extiende la deducción a dos franjas exentas para personas que padezcan enfermedades catastróficas,o raras y elimina el artículo referente a la tributación del Impuesto a la Renta sobre el sueldo número 13, y la contribución sobre retiros en efectivo mayores a cinco mil dólares.
Para impulsar la reactivación económica se establecen beneficios para microempresas, como la exoneración del Impuesto a la Renta para nuevas organizaciones durante sus tres primeros años. “Estamos comprometidos con
esos sectores además de los artesanos, emprendedores y actores de la economía popular y solidaria”, afirmó el legislador de Alianza País, Cristóbal Lloret. A los exportadores habituales se les devolverá el denominado Impuesto a la Salida de Divisas y se reducirá en 10 puntos el Impuesto a la Renta por reinversión de utilidades. Para este sector este tributo permanece en 22 por ciento. Para focalizar los incentivos para la reinversión de utilidades se tomará en cuenta a los sectores manufactureros, las empresas que incorporen alto contenido de insumo nacional y a las que inviertan en innovación y tecnología.
Impulsar el Sector de la Construcción
Por otra parte, el Presidente Lenín Moreno anunció que enviará a la Asamblea Nacional una Ley Orgánica que desincentiva la Especulación sobre el Valor de las Tierras a la Asamblea Nacional, conocida como Ley de Plusvalía. El Jefe de Estado comentó: “Preparamos un proyecto que combate este problema, pero sin afectar a la construcción, la inversión y el empleo”.
La norma tendrá el carácter de económico urgente, por lo que la Asamblea dispondrá de 30 días para tramitarlo. Los gremios inmobiliarios y de la construcción están a la espera de que la medida se refleje en un crecimiento del sector.
La actividad lleva 27 meses con cifras negativas, según datos del Banco Central. De acuerdo a la Federación de Cámaras de Construcción del Ecuador y la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Viviendas de Ecuador, esto ocurre porque la ley vigente establece un impuesto del 75 por ciento a la ganancia que genere la segunda venta de inmuebles.
El ministro de Finanzas, Carlos de la Torre, dijo que el sector se contrajo en un 10 por ciento en los últimos años, respecto al nivel que tenía en el 2014.
Montt Latin American Magazine p9


































































































   7   8   9   10   11