Page 10 - guia ramadan 2016
P. 10

DÍA 3 8 JUNIO África Occidental
El 30 por ciento restante de la población representan diversos pueblos africanos negros que viven predominantemente en el
Las revoluciones en otras naciones islámicas han llevado a la población a observar la ley islámica con más cuidado. Para la mayoría de ellos ésta parece ser la única solución
a todos los problemas como la pobreza,
la corrupción, la esclavitud, la injusticia,
la sequía, etc. Sin embargo, socialmente, muchos todavía practican un estilo de vida nómada: siguen prefiriendo sentarse en una alfombra en lugar de sillas, mostrando poco respeto por las normas de tráfico y a menudo casándose y divorciándose varias veces.
Hoy en día, la población de Mauritania es casi 100 por ciento musulmán sunita y hay sólo un puñado de cristianos en el país.
OREMOS
◆ Para que este antiguo pueblo nómada encuentre su camino a Jesús.
◆ Por los creyentes a quienes Dios ha llamado a demostrar su amor entre el pueblo de Mauritania.
◆ Para que los nuevos creyentes mauros crezcan fuertes en su fe y en el valor de compartirla.
Los mauros de Mauritania
sur y en Nouakchott, la capital. En 1957, el 90 por ciento de los
mauros seguían viviendo en tiendas
Mauritania es casi tres veces más grande que Alemania y se compone principalmente de desierto. Árabes,
bereberes y grupos étnicos de africanos negros se han reunido y mezclado aquí. Alrededor del 70 por ciento de la población habla hassanía y pertenecen al grupo de personas mauros-bereber árabes. La mitad de este grupo se llama mauros blancos y se compone en su mayoría de comerciantes, nobles, académicos y otras élites. Los mauros negros, la otra mitad, son descendientes de esclavos de la África negra.
de campaña como nómadas y no existían grandes ciudades. Una grave sequía en la década de 1970 obligó a muchos
a vender su ganado y trasladarse a las ciudades emergentes, que han ido creciendo desde entonces.
Los árabes extendieron el islam al
Sahara en el siglo octavo, lo que debilitó
la influencia de los bereberes. En 1920 Mauritania se convirtió en una república francesa y llegó a la independencia como un estado con jurisdicción islámica en 1960.
9


































































































   8   9   10   11   12