Page 1 - CFEM_TD2LOE_Deporte_AdaptadoyDiscapacidad_Tema 3
P. 1
Deporte adaptado y Discapacidad. Tema 3 – Organización del Deporte adaptado
TEMA 3. ORGANIZACIÓN DEL DEPORTE ADAPTADO
Hace 15 años existía un vacío legal en cuanto a la organización del deporte para los
discapacitados. El Comité Paralímpico Internacional, ayudado por los Comités paralímpicos
nacionales, ha creado una infraestructura de de deportes de elite.
COMITÉ PARALÍMPICO INTERNACIONAL
Se constituyo en 11989 y tres años más tarde, tras los Juegos de Barcelona, paso a
liderar plenamente el movimiento paralímpico y se convirtió en la institución representativa
del deporte de elite practicado por las personas con discapacidad.
Principios fundamentales:
1. Formar y constituirse en la organización representante de los deportes para personas con
discapacidad a nivel mundial
2. Organizar los juegos Paralímpicos y Campeonatos Mundiales y Regionales, como única
organización con derecho para hacerlo
3. Coordinar el calendario de competiciones atendiendo a las necesidades de cada grupo de
discapacidad
4. Luchar por la integración de los deportes para personas con discapacidad en el movimiento
de deportes para no discapacitados
5. Trabajar en el Comité Olímpico Internacional para alcanzar éstos objetivos
Estructura
Asamblea General: debe reunirse como mínimo una vez cada dos años. La sede central se
encuentra en Bonn. Facultades:
a. Actuar como órgano supremo
b. Establecer las líneas básicas para el desarrollo del deporte
c. Nombrar a los altos cargos
d. Aprobar el presupuesto anual
e. Aprobar los procedimientos para la elección de cargos
f. Estudiar las mociones presentadas por los miembros de pleno derecho y por las
distintas comisiones
g. Adoptar un plan de acción bienal
h. Revisar el calendario internacional
i. Admitir a los nuevos miembros
j. Designar un Comité Auditor
k. Aprobar al cuota anual de los países miembros
l. Aprobar los cambios de ubicación de la Sede de la Secretaría
Comité Ejecutivo. Tareas:
a. Implementar las políticas fijadas por la Asamblea General
b. Presentar informes bienales
c. Aprobar los procedimientos para poder sancionar las competiciones internacionales
“multi-discapacidad”
d. Aprobar el calendario
e. Controlar las pruebas sancionadas
f. Dirigir los asuntos del CPI