Page 1 - OPOSOCIAL_MC_TICKSPREPARAROTIPOTEST
P. 1

Consejos para preparar un exámen tipo test


                  CONSEJOS                      PARA              PREPARAR                      UN


                  EXAMEN DE TEST




                        TEMARIO:  Lo  primero  de  todo  es  tener  bien  organizada  la

                         documentación.  No  solo  los  temas  desarrollados,  si  no  también  la

                         legislación  y  documentación  complementaria  que  los  acompaña.  La
                         legislación  se  puede  tener  organizada  por  temas,  por  orden

                         cronológico…etc. No importa cual sea el orden, si no que éste resulte
                         cómodo para el opositor a la hora de consultar una duda, de buscar

                         información complementaria…etc. Los anexos de los temas deben ir
                         con cada tema respectivo.

                        RECOPILACIÓN DE PREGUNTAS: se puede ir buscando exámenes
                         de otras convocatorias, de otras administraciones e ir haciendo una

                         recopilación de preguntas que nos servirán para repasar los contenidos
                         de cada tema, y en cual tenemos que incidir más. Asimismo, el opositor

                         puede ir elaborando su propio dossier de preguntas de test, o puede
                         apuntar en un cuaderno datos que pueden servir para elaborar posibles

                         preguntas.
                        ATENCIÓN DE LOS DETALLES: es aconsejable leer con detenimiento

                         la legislación que apoya los temas. Cualquier aspecto es susceptible de
                         ser preguntado, pero hay que entender lo que se lee y refleja en una

                         norma, es decir, no sirve aprenderse los datos “como un lorito”, ya que
                         en  una  situación  de  nervios  y  estrés  esos  datos  se  olvidan.  Hay

                         información que a base de leerla y verla repetida en varios temas, se
                         acaba afianzando de forma natural en nuestra memoria.

                        Una  vez  que  has  completado  el  proceso  de  estudio,  ten  en  cuenta
                         ciertas recomendaciones para el día del examen:

                               Material de escritura: no te olvides del material necesario para
                                la realización del examen (bolígrafo azul o negro) y, sobre todo

                                tu documento de identidad o cualquier otra documentación
                                acreditativa de tu persona (pasaporte o carnet de conducir).



            Academia Oposocial.es                                                                          1
   1   2