Page 2 - OG_TEMA5
P. 2

 CENTRO DE FORMACIÓN DE TÉCNICOS DEPORTIVOS ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN APLICADA AL ALTO RENDIMIENTO TEMA 5
Organismos Internacionales: Comité Paralímpico Internacional
El Comité Paralímpico Internacional (CPI) es el órgano de gobierno mundial del Movimiento Paralímpico. Entre sus objetivos figuran la organización, la coordinación y la supervisión de los Juegos Paralímpicos de verano y de invierno. Ambos eventos deportivos coinciden con la celebración de los Juegos Olímpicos. Además, también desempeña el papel de federación internacional para nueve deportes y supervisa y coordina diversos campeonatos del mundo y competiciones internacionales.
Fundado el 22 de septiembre 1989, el Comité Paralímpico Internacional tiene su sede en Bonn, Alemania. Sus órganos de gobierno están conformados por la Asamblea General (máxima autoridad en la toma de decisiones), un Consejo de Administración (órgano ejecutivo), un equipo de gestión y varios Comités Permanentes y Consejos.
La historia del Movimiento Paralímpico se remonta a 1888, año en el que surgieron en Berlín los primeros clubes deportivos para personas sordas. No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando el Movimiento Paralímpico empezó a desarrollarse plenamente. El objetivo que perseguía pasaba por atender al gran número de veteranos de guerra y civiles que habían sido heridos durante el conflicto bélico.
Comité Olímpico Internacional (COI)
El COI es una organización internacional no gubernamental, sin ánimo de lucro, de duración ilimitada, constituida como asociación con personalidad jurídica propia. Su domicilio social está en Lausana, Suiza. Está formado por no más de 115 miembros; 70 de libre elección, 15 atletas en activo, 15 presidentes de federaciones o asociaciones internacionales, 15 presidentes de CON. Todos ellos son seleccionados entre las personas elegibles que se considere cualificadas y no responderán de las deudas del COI.
Su principal misión es promover el Olimpismo por todo el mundo y dirigir el Movimiento Olímpico. Entre otros objetivos están los de la promoción ética del deporte y el fair-play, apoyar las competiciones deportivas, oponerse al abuso político y comercial del deporte y los atletas, el reconocimiento a las federaciones y asociaciones internacionales.



























































































   1   2   3   4   5