Page 4 - Tema3_Sep2025_
P. 4

Actividad física adaptada. Tema 3 – Cómo tratar a las personas con discapacidad
3. PAUTAS GENERALES EN EL TRATO A PERSONAS CON:
A. DISCAPACIDAD EN GENERAL
 No subestimar a las personas con discapacidad. Dejarlas que hagan por sí mismas todo
lo que puedan.
 Esperar a que pidan ayuda (en lugar de ayudarlas por defecto).
 La ayuda debe ser discreta, sin llamar la atención de las personas del entorno, con
naturalidad.
 Hay que ser natural en los contactos personales. Desean que se les trate como a
iguales. Procurar sobre todo:
 No sentir vergüenza de hablarles.
 Evitar frases compasivas sobre su estado.
 Hablarles con naturalidad (ni estar muy callados ni hablarles demasiado).
 No tratarles como a bebés (muy habitual cuando tienen discapacidad
psíquica)
 Evitar darles consejos,a no ser que lo pidan.
 No dirigirse al acompañante, a menos que no pueda seguir la conversación.
 Mantener los contactos humanos normales (llamadas, invitaciones, paseos, charlas,…)
B. DISCAPACIDAD PSÍQUICA
 Ser natural en la forma de hablar, hacerlo simplemente con palabras comunes.
 Responder siempre a sus preguntas. Si no estamos seguros, podemos asegurarnos de si
han comprendido lo que les hemos dicho.
 Tratar a los adultos de acuerdo con su edad, aunque su edad mental no se
corresponda con la física.
 En los transportes o desplazamientos de personas con discapacidad psíquica,
ayudarles a encontrar su destino y orientarles si se pierden, pero limitemos la ayuda a
lo necesario, procurando que se desenvuelvan solas en el resto de las actividades.
 En el trabajo, es necesario hacerles saber que lo que hace es importante y que es
necesario a los demás.






































































   2   3   4   5   6