Page 28 - MIB2025_interactivo
P. 28

Parto por cesárea
4
L
a cesárea es una intervención quirúrgica mayor
en la que se realiza una incisión en el abdomen
hasta llegar al útero para extraer al bebé. Puede
planificarse con antelación (cesárea programada)
o realizarse cuando surgen complicaciones durante
el trabajo de parto, o no se consigue la dilatación
necesaria para que pueda nacer el bebé por vía
vaginal.
• Aunque la cesárea es una opción segura y a
veces necesaria para proteger la salud de la madre
y del bebé, implica una recuperación más lenta y
un mayor riesgo de complicaciones posoperatorias
(hemorragia, infección, trombosis…). Por ello,
no suele ser la primera opción y, generalmente,
se reserva para situaciones muy concretas y
específicas, como placenta previa, fetos mal
colocados o muy grandes, o algunas situaciones
en las que el parto vaginal pone en peligro la salud
de la madre y/o del bebé.
LA HORA DEL PARTO
Parto inducido
E
n algunos casos, es necesario inducir el parto,
es decir, iniciarlo de forma artificial.
• Una inducción siempre se debe justificar por
razones médicas, como un embarazo prolongado,
rotura prematura espontánea de la bolsa
amniótica, problemas de salud maternos (diabetes,
hipertensión) o problemas fetales.
• La inducción puede realizarse mediante
medicamentos que estimulan las contracciones
uterinas (prostaglandinas, oxitocina) o mediante
técnicas mecánicas, como la rotura artificial de las
membranas o la inserción de un balón en el cuello
del útero.
• El parto inducido puede ser más largo y doloroso
y requerir intervenciones adicionales, por lo que
siempre es preferible que el parto se inicie de
forma espontánea.
5
escucha
el podcast
Conoce en qué consiste
el HIPNOPARTO y cómo
puede ayudarte a vivir
un parto positivo.
28 | Mi bebé y yo

















































   26   27   28   29   30