Page 34 - MIB2025_interactivo
P. 34
LA HORA DEL PARTO
PLAN de PARTO
PLASMAR TUS DESEOS
Y PREFERENCIAS EN
EL MOMENTO DE DAR
A LUZ ES POSIBLE,
Y SE HACE A TRAVÉS
DE UN DOCUMENTO
QUE SE CONOCE
COMO PLAN DE PARTO.
¿QUÉ DEBES SABER?
• El plan de parto se puede realizar a lo largo de toda la gestación,
aunque un buen momento puede ser entre las semanas 28 y 32
de embarazo.
• Puedes completar el documento sola o acompañada, comentando
los diferentes apartados con tu matrona, y aclarando dudas sobre
todo el proceso.
• Previamente, es recomendable la lectura del documento
Atención al Parto Normal (https://www.sanidad.gob.
es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/
guiaPracParMujer.pdf), una guía dirigida
a mujeres embarazadas, a futuros padres,
así como a sus familiares y acompañantes.
• Puedes modificar tu plan de parto en cualquier momento,
cambiando tus preferencias, dado que el desarrollo de los
acontecimientos puede influir en tus decisiones previas.
• El plan de parto no contempla la posibilidad de elegir prácticas
no aconsejadas actualmente por la evidencia científica, por ser
innecesarias o perjudiciales en el curso de un parto normal.
¿Y EN CASO DE IMPREVISTOS?
En el plan de parto, es imposible que se planifique al detalle todo
el desarrollo del proceso de parto y nacimiento, pues pueden surgir
imprevistos.
• Si este es el caso, el personal sanitario te informará y aconsejará sobre la
intervención más oportuna, pidiéndote el consentimiento
para llevarla a cabo. El resto del plan de parto no debe verse afectado por
estos imprevistos.
• Para las matronas, es muy importante tu opinión. Queremos que cuentes
con una información fiable y que seas parte
activa en la toma de decisiones.
SALOMÉ ÁLVAREZ
Matrona. Supervisora de Partos
del Hospital Universitario Central
de Asturias (HUCA).
Expresidenta de la FAME.
saber más
Escanea el código QR para ver
un ejemplo de plan de parto.