Page 60 - MIB2025_interactivo
P. 60
EXTRAER Y CONSERVAR LA LECHE MATERNA
¿CÓMO CONSERVARLA
DE FORMA SEGURA?
Una vez que nos hemos extraído la leche, debemos
saber cómo la tenemos que almacenar para que no
se estropee. Aquí vuelve a cobrar importancia una
correcta higiene de manos antes de manipular la leche,
ya que así vamos a evitar que se contamine.
• Lo más importante del
proceso es refrigerar la
leche cuanto antes, pues,
a temperatura ambiente,
la leche materna aguanta
unas 3-4 horas. Existen dos
formas de conservar la leche:
en caso de que vayamos a
consumirla en los siguientes
2-3 días tras la extracción,
será suficiente con guardarla
en la nevera; si no la vamos
a consumir en ese tiempo,
hay que congelarla. En
un congelador de puertas
separadas, la leche materna
puede aguantar seis meses
a -19 ºC.
• Resulta muy útil indicar la fecha
de extracción en el recipiente o la
bolsa donde vamos a guardar la
leche materna. Esto nos ayudará
a saber más adelante cuándo
debemos consumirla.
• A la hora de descongelar
la leche, es mejor hacerlo
lentamente, pasándola a la nevera
la noche previa. Si tienes prisa,
puedes descongelar la bolsa
introduciéndola en un cazo con
agua previamente calentada,
nunca directamente al fuego o en el
microondas. Una vez descongelada,
no se puede volver a congelar.
escucha
el podcast
¿Vuelves al trabajo y quieres seguir con
la lactancia? ALBA PADRÓ te asesora.
60 | Mi bebé y yo