Page 68 - GuiaCompras2020
P. 68

                SILLAS DE AUTO |
      I-SIZE, LA NORMATIVA QUE PROLONGA EL USO A CONTRAMARCHA
En julio de 2013, entró en vigor la normativa europea para el uso de sistemas de retención infantil i-Size, que, a diferencia de la R44/04, presenta dos novedades:
• La primera es que la i-Size clasifica las sillas de auto según la altura del niño, y no según su peso, como la R44. • La otra gran novedad hace referencia a la posición de la silla en el coche, y es que,
según esta normativa, es obligatorio que los niños viajen en el sentido contrario a la marcha, por lo menos, hasta los 15 meses, ya que se ha demostrado que ésta es la posición más segura para los niños ante un choque frontal.
• Asimismo, todos los dispositivos i-Size se instalan con anclajes Isofix, con el fin de reducir el riesgo de una colocación incorrecta de la silla,
y ofrecen una mayor protección de la cabeza
y el cuello del niño en caso de impacto lateral y frontal.
• La normativa i-Size garantiza la compatibilidad de todos los dispositivos i-Size con los asientos etiquetados i-Size en un coche, pero habrá que comprobar la compatibilidad de los dispositivos i-Size con los vehículos que no lleven asientos i-Size.
   Existen algunos modelos que solo se pueden orientar a contramarcha. El niño se sujeta a la silla por me- dio de un arnés de cinco puntos. Además, la silla se fija al asiento del coche con el anclaje Isofix o los cin- turones de seguridad del vehículo.
PARA LOS MÁS MAYORCITOS
Para este grupo, existen las sillas y asientos elevadores anatómicos (preferiblemente con respaldo in- tegrado), que, colocados sobre el asiento del coche, permiten a los
más mayorcitos alcanzar la altura necesaria para utilizar el cinturón de seguridad del automóvil. Este tipo de dispositivo desvía la tra- yectoria del cinturón para que, en caso de accidente, no cause lesio- nes en el cuello del niño. La silla se fija al asiento del coche mediante anclajes que se ajustan a los pun- tos de fijación Isofix del automóvil o, si el vehículo no dispone de Iso- fix, con el cinturón de seguridad del coche. El asiento elevador con respaldo está homologado para ni- ñosde15a36kgode100a150cm de altura (cuatro a 12 años, aproxi- madamente).
LOS SISTEMAS COMBINADOS
En el mercado, encontramos a menudo sillas de coche que com- binan diferentes grupos y catego- rías, lo que permite su uso durante más tiempo. Por ejemplo, existen dispositivos que abarcan todas las etapas de uso, pudiendo utilizarse desde el nacimiento hasta los 12 años. Este tipo de silla se adapta a cada etapa del niño mediante el empleo de cojines reductores o portabebés para los más peque- ños, la reclinación del asiento o el ajuste del reposacabezas, que puede regularse en diferentes po- siciones de altura a medida que el niño va creciendo.
También existen sillas a contra- marcha que se pueden utilizar desde el nacimiento hasta los 6 años, aproximadamente, o dispo- sitivosparaniñosde9a36kgode 76 a 150 cm (hasta 12 años), que están pensados para su uso des- pués del capazo o el portabebés.
¿QUÉ ES EL ISOFIX?
El sistema Isofix consta de dos puntos de sujeción rígidos, que van atornillados o soldados a la carrocería del vehículo (y de los correspondientes enganches en el asiento infantil) y de un tercer punto de anclaje, que consiste en un dispositivo antirrotación que reduce el desplazamiento de la cabeza en caso de impacto (Top Tether, pata de apoyo o sistema antirrotación interno). Con el Iso- fix, la sillita queda sujeta al vehí- culo a través de fijaciones, sustitu- yendo, así, el uso de los cinturones de seguridad.
  Foto: Jané
Para ayudarte a elegir el sistema de retención más adecuado a las necesidades del niño, a continuación,
te proponemos una gran variedad de modelos para diferentes tallas y pesos.














































































   66   67   68   69   70