Page 66 - Mi bebé y yo 361 - Julio-Agosto 2024
P. 66
#consejosprácticosparaorganizarse
¿Qué debemos tener
en cuenta si queremos continuar con la lactancia materna en exclusiva?
• Lo primero que tenemos
que hacer es empezar
a familiarizarnos con el sacaleches unas semanas antes de volver al trabajo: saber cómo funciona, comprobar si la copa que incorpora es de tu talla para que no sientas molestias durante la extracción, etc.
• Segundo, saber que, seguramente, vamos a necesitar hacer un banco
de leche: esas prácticas que hacemos con el sacaleches
nos van a servir para poder acumular un pequeño banco de leche que utilizaremos en caso de imprevistos. No se trata
de alimentar el congelador,
sino de tener un mínimo de entre 200-500 ml de leche,
a veces, un litro, que nos socorra en situaciones inesperadas, como cuando el bebé se queda con hambre
y quiere más leche, si hemos derramado la leche recién extraída o nos la hemos olvidado en el trabajo, si la hemos dejado fuera de la nevera demasiado tiempo
y hay que tirarla, etc.
• Y, por último, empezar a preparar al adulto que se va
a quedar con el bebé. Es muy importante explicar lo que quieres que se haga cuando tú no estés y enseñarle pequeños trucos para el manejo de determinadas situaciones.
Por ejemplo, “para dormirle,
te puede funcionar pasearle, portearle, dar botecitos en la pelota de Pilates...”, “me gustaría que si llora intentaras calmarle”...
¿Cómo conservar la leche materna extraída,
tanto si estamos en casa como en el trabajo?
• Toda leche extraída necesita refrigeración, a no ser que se vaya
a consumir en las 4-6 horas siguientes (dependiendo de la época del año), que, entonces, sí que se puede dejar a temperatura ambiente.
• La leche materna refrigerada aguanta en la parte más fría de la nevera entre tres y cinco días. Si la leche no se va a usar en esos días, se debe congelar. La leche materna congelada se puede conservar en un congelador normal (entre -15 y -18 oC) unos seis meses
y, en un arcón que se abre poco, hasta un año.
• Si te sacas leche en el trabajo, es importante conservar la cadena del frío en los desplazamientos. Para transportarla en condiciones óptimas, puedes utilizar una neverita o una bolsa térmica con placas de hielo dentro, donde la leche aguanta unas 12 horas.
#66# Mibebeyyo