Page 22 - Mi bebé yo 347 Marzo-Abril 2022
P. 22
#quésonyparaquésirven
Fig. 1 Fig. 2
¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO PERCENTIL?
• Los percentiles son una medida que se utiliza en estadística y que indica la posición de un determinado valor respecto a un grupo. En nuestro caso concreto, la posición que ocuparía
el peso y la talla de vuestros hijos en relación a valores de referencia de un grupo de niños de su misma edad, sexo y etnia.
• Estos valores se representan en tablas o curvas de crecimiento que utilizan los pediatras y endocrinólogos pediátricos. Es decir, son valores que nos sirven para identi car si existe un crecimiento adecuado de vuestros hijos, comparándolo con lo que se ha determinado que es la “normalidad”.
• Existen muchas tablas y curvas diferentes. Habitualmente, utilizamos las tablas de los Estudios Longitudinales Españoles de Crecimiento (Millennial’s Growth), las tablas realizadas por la Fundación Orbegozo, las de la OMS, etc., y que se eligen en función de lo
habituados que estén vuestro pediatra o enfermera a cada una de ellas.
• Estas tablas, aparte de valorar
el peso y la talla del niño, también pueden valorar el perímetro cefálico y el IMC (Índice de Masa Corporal). Existen grá cas exclusivas para lactantes (desde el nacimiento
hasta los tres años, habitualmente)
y para niños mayores, hasta los 18
años, diferenciadas por sexo femenino
o masculino.
• Las tablas o curvas dividen los
valores en cifras: 3, 10, 25, 50, 75, 90
y 97. Vuestro pediatra o enfermera realizará las respectivas mediciones
del bebé o del niño durante la revisión habitual. A continuación, colocará dicho dato, ya sea de peso, talla o perímetro cefálico, en su grá ca correspondiente, ubicándolo en el eje vertical, en el punto de intersección con el eje horizontal correspondiente a la edad, y determinará en qué percentil se encuentra.
#22# Mibebeyyo
EJEMPLOS PRÁCTICOS
• Imaginad que llega a la consulta de pediatría Tomás, un niño de dos años que mide 86 cm. Lo ubicamos
en la grá ca de talla (Fig. 1). Vemos que está creciendo por el percentil 50.
Esto quiere decir que, si lo comparamos con otros 100 niños de su edad, 50 de ellos serán más altos que Tomás y 50 más bajos que él.
• Otro ejemplo. Esta vez
se trata de Elia, de cuatro años, que pesa 18 kg. Nuevamente, la pondremos en la grá ca correspondiente al peso (Fig. 2). Esta medición determinaría que Elia está en el percentil 75 de peso,
lo cual signi ca que un 25% de las niñas de su edad pesarán más que ella
y un 75%, menos.