Page 143 - MDS PRONACA 20
P. 143

               En el ámbito educativo, se contrató una auditoria educativa que ha permitido establecer un plan de recuperación del cumplimiento de obligaciones ante el Ministerio de Educación, con el fin de asegurar la consecución, a lo largo de los próximos cinco años, de los objetivos planteados en el Plan Educativo Institucional.
Como resultado de la pandemia y de los lineamientos definidos por el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional, las actividades de la Fundación y de las unidades educativas durante el año 2020 fueron totalmente anómalas. Nos enfrentamos a la suspensión de las clases presenciales, debiendo terminar el año lectivo de la Costa en marzo con la graduación de bachilleres en forma virtual. Para el año lectivo 2020-2021, el Ministerio de Educación determinó seguir con la modalidad virtual, correspondiéndoles a las unidades educativas preparar sus plataformas, capacitar a profesores y requerir de los padres de familia la anuencia para que sus hijos se eduquen virtualmente.
Los impactos se sintieron en la educación, cuando, al iniciarse el año lectivo en junio, Bucay perdió 60 estudiantes y Valle hermoso 100. La causa más recurrente fue la pérdida de trabajo de los padres. El impacto económico por la disminución del cobro de las pensiones fue cubierto por la Fundación. En el presupuesto aprobado para 2021, que incluye el nuevo año lectivo, se continuará con soporte adicional de Pronaca, otorgando becas a todos los alumnos de las unidades educativas y facilitando de esta manera un importante aporte a la comunidad escolar de Bucay y Valle Hermoso.
   MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2020 143
 






























































































   141   142   143   144   145