Page 37 - Bia304
P. 37

Llegados a este punto, hemos decidi- do no bautizar el año 2020 con ningún lema porque pensamos que el futuro ya está aquí y la secuencia ha llegado a su fin. Ha llegado, en efecto, el tiempo de la integración de todos los conceptos enumerados los pasados años. En sep- tiembre de 2015, más de 150 países en Naciones Unidas, en el marco de la Cum- bre sobre Desarrollo Sostenible, acorda- ron la hoy conocida como Agenda 2030. El documento contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que no son jurídicamente obligatorios pero que se espera sean adoptados por los gobier- nos. Entre ellos, el objetivo número 11 afecta directamente a las actividades del sector de la edificación. Este obje- tivo afirma, textualmente, que uno de los desafíos es “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclu- sivos, seguros, resilientes y sostenibles”.
El Plan de Acción es la muestra del compromiso del Colegio con todos los objetivos de la Agenda 2030
El Colegio forma parte de la Red Espa- ñola del Pacto Mundial, organización que contribuye a la consecución de los ODS de la Agenda 2030. En el número 300 de BIA ya definíamos una propues- ta de hoja de ruta para nuestro colec- tivo, tomando como base de partida la Agenda Urbana Española, compuesta de 10 áreas, como marco estratégico común para cumplir, entre otros, el mencionado Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11. Nuestra hoja de ruta está integrada por cinco grandes objetivos estratégicos,13 específicos y 36 líneas concretas de actuación. En la mencionada hoja de ruta se desarrolla
como propuesta el Plan de Acción del Grupo Aparejadores Madrid. Este docu- mento agrupa en una terna (codificada como I-II-III) los anteriores objetivos estratégicos mencionados. El avance y la consecución de estos objetivos se pueden cuantificar de forma paralela a las exigencias de la terna interna- cional actual (40-32-32,5), consistentes en reducir un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero, lograr un 32% de cuota de energías renovables y conseguir una mejora de la eficiencia energética del 32,5%, partiendo de un teórico actual 20-20-20.
El objetivo de descarbonización refle- ja el consabido y necesario “qué”; pero lo importante será determinar el “cómo”. ¿Cómo nos afecta y cuáles son las prin- cipales novedades? Detallamos a con- tinuación las agrupaciones del Plan de Acción del Grupo Aparejadores Madrid.
Sigue en la página 40
2020 Primavera
bia  37


































































































   35   36   37   38   39