Page 4 - Módulo 1 Montaje y Dirección Teatral
P. 4

 verdadero patrocinador del teatro, convirtiéndose en director, autor, actor, escenógrafo, y hasta apuntador.
¿En qué se diferenciaban los montajes de Meinigen de los demás?
1. Hacía bocetos de todos los movimientos de los actores (planificaba con detalle cada movimiento).
2. Daba mucha importancia al “mise en scène” , buscando una armonía visual y psicológica, a él se debe la COMPOSICIÓN ESCÉNICA.
3. Tenía un conjunto armonioso de actores disciplinados.
4. TODOloqueincluíaenlaobrapormínimoquefuerateníaunpor
qué, carácter y estaba acorde al estilo y época de la obra.
5. Hacía bocetos de sus decorados (escenografías).
6. La indumentaria, muebles y escenografía estaban acorde a la época de
la obra.
7. Aprovechó TODOS los medios con que cuenta el teatro: la actuación
de cada actor, del conjunto de actores, la expresión de los movimientos de masa dentro del marco escénico, la armonía de TODO, desde los colores del decorado, el vestuario y la iluminación.
8. Sus actores tenían con él un guía que le imprimiera a sus interpretaciones unidad con la obra, su interpretación orientada hacia un fin. Los puso a “actuar” dentro de un ambiente teatral, con interpretaciones psicológicas y no como meros “tipos”.
9. Buscaba impartirle realismo a sus obras.
4




















































































   2   3   4   5   6