Page 10 - Demo
P. 10
¡EXTRA, EXTRA!
FIL MINERÍA 2018
10
Ese día también se presentó el libro Heráclito. Seminario del semestre de invier- no 1966-1967 (fce, 2017), de Martin Heidegger y Eugen Fin, obra que integra el último seminario que impartió Martin Heidegger, junto con su discípulo Eugen Fink. Ellos se propusieron realizar un ejercicio reflexivo sobre el pensamiento de Heráclito, a lo largo de trece sesiones, los autores y sus interlocutores, mues- tran las dificultades que están presentes en el ejercicio hermenéutico alrededor de uno de los pensadores clave de Occidente. Dicha presentación contó con la participación de Ángel Xolocotzi, Alberto Constante y Lizeth Mora, como moderadora.
A la misma hora en la Capilla, se conversó sobre la obra El tráfago del mundo. Cartas de Octavio Paz a Jaime García Terrés 1952-1986 (fce, 2017), de Octa- vio Paz. En el evento participaron Alberto Ruy Sánchez, Julio Hubard, Fabienne Bradu y Juan Carlos Rodríguez, como moderador. Este libro reúne las cartas que Paz dirigió a García Terrés a lo largo de tres décadas y dan cuenta de una co- laboración cercana que impulsó varias revistas y la difusión cultural en México. Las notas que acompañan la edición a cargo de Rafael Vargas logran enriquecer el corpus epistolar y honran el estrecho vínculo de amistad y colaboración que prevaleció entre ambos escritores.
Para concluir las actividades del día, Francisco Gil Villegas y Rocío Martínez con- versaron sobre El desencantamiento del mundo. Seis ensayos sobre Max Weber (fce, 2017), obra de Wolfang Schluchter, que cuenta con seis estudios acerca de la teoría sociológica del desencantamiento del mundo de Max Weber. Se- gún esta teoría, desarrollada por medio de las tesis del desencantamiento y la reconstrucción evolutiva, para que haya propiamente un desencantamiento, es necesario que antes hubiera un encantamiento, caracterizado sobre todo por la religión y, con ésta, por la explicación del mundo inmanente a partir del trascen- dente. No obstante, este proceso posibilita una nueva reactivación del sistema anterior, es decir, un reencantamiento.
Puedes solicitar un crédito en: Bancos, Sociedades Financieras Populares (sofipos), Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (socaps), Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (sofom). Antes de contratar tu crédito, verifica que la institución esté autorizada, revísalo en: www.gob.mx/condusef y www.gob.mx/cnbv.
¿Sabías que...?