Page 19 - Demo
P. 19

   CLÁSICOS Y NOVEDADES
CA REALIZÓ EL CONVERSATORIO
UCIONALISMO A DEBATE
Actualmente esta serie cuenta con los siguientes títulos:
1. El derecho de propiedad y la Constitución mexicana de 1917, de Emilio Rabasa Estebanell;
2. Lecturas de la Constitución. El constitucionalismo mexicano frente a la Constitución de 1917, de José Ramón Cossío Díaz y Jesús Silva-Herzog Márquez;
3. De Cádiz a Querétaro. Historiografía y bibliografía del constitucionalismo mexicano, de Catherine Andrews;
4. La división de poderes en México. Entre la política y el derecho, de Leticia Bonifaz Alfonzo;
5. Cómo hicieron la Constitución de 1917, de Ignacio Marván Laborde;
6. Bases del constitucionalismo mexicano. La Constitución de 1824 y la teoría
constitucional, de David Pantoja;
7. México en 1917. Entorno económico, político, jurídico y cultural, de Javier
Garciadiego;
8. Los constituyentes de 1917, de Eber Betanzos Torres y Jaime Chávez Alor;
9. Responsabilidad de los servidores públicos. Del castigo a la confianza, de Ana Elena Fierro;
10. México en el mundo. Constitución y política exterior, de Gabriela Rodríguez Huerta;
11. El Poder Ejecutivo en la Constitución mexicana. Del metaconstitucionalismo a la constelación de autonomías, de Pedro Salazar Ugarte.
El proyecto de conmemoración consta de 17 libros. “17 para el 17”. Con los presentados en este segundo conversatorio se completan 11 obras.
Los seis títulos que faltan, que se publicarán este semestre y que completarán una bibliografía indispensable tanto para la agenda del debate académico como del debate público son:
• El sistema de justicia. Trayectorias y descolocaciones de José Ramón Cossío Díaz;
• La ordenación constitucional de la economía. Del Estado regulador al Estado garante, de José Roldán Xopa;
• El Poder legislativo. Estructura y funciones, garantías de la representación. de Mauricio Farah y Sadot Sánchez Carreño;
• Derechos humanos. Cien años de la evolución de los derechos en la Consti- 19 tución mexicana de Héctor Fix-Fierro y Jaqueline Martínez Uriarte;
• La administración pública en la Constitución mexicana. Del anhelo a la ley, de Virgilio Andrade;
• Federalismo(s). El rompecabezas actual, de Raúl Mejía Garza, y Laura Patricia Rojas Zamudio.
                           I
T








































































   17   18   19   20   21