Page 11 - Sin verdades a medias 6
P. 11

el expresidente, fueron despilfarrados por las actuales autoridades.
Reiteró que “el MAS se farreo el gas”, argumentando que no se hicieron cambios trascendentales para el país, sin embargo se tienen denuncias de supuestos hechos irregulares en varios de los proyectos, por una mala admi- nistración de los recursos, el caso del ex Fondo Indígena, Catler Uniservice, compra de taladros, entre otros pro- yectos que se encuentran ventilándose en la justicia ordinaria y otros que son denunciados a diario.
Remarcó que incluso la actual ley de hidrocarburos fue elaborado por Mario Cossío, cuando se encontra- ba como diputado, y Hormando Vaca Diez, que la norma no fue elaborada en la gestión de Evo Morales.
Para Jorge Quiroga, la situación llegó hasta “el colmo”, de que Bolivia no tenga la capacidad su ciente para abastecer de gas a Argentina y el veci- no país ahora haya decidido comprar- le gas a Chile a doble del precio que le vende el país, haciendo que Bolivia pierda cerca de un millón de dólares
por día, que es lo que le pagará aproxi- madamente Argentina a Chile, durante cuatro meses.
Sobre la nacionalización remar- có que no se tuvieron cambios signi-  cativos, que en el territorio nacional siguen operando las mismas empresas transnacionales que antes del gobier- no de Evo Morales ya se encontraban operando en el país.
Todos esos aspectos llevan a señalar al expresidente de Bolivia, que para el país se avecinan años bastan- te críticos con respecto a la actividad hidrocarburífera y el tema económico.
Con lo que paso con Argenti- na, ningún otro país confiará para la compra de gas, y más al contrario los países vecinos ya se encuentran tra- bajando en energías alternativas años atrás.
Son varias las observaciones realizadas por Quiroga al gobierno, y sobre el mal uso que se dieron a los recursos económicos en el país.
Tuto dice que en el gobierno de Morales no se descubrieron nuevos campos gasíferos
El expresidente remarcó que desde que Evo Morales es presidente de Bolivia, no encontraron ni un solo nuevo campo hidrocarburífero en el te- rritorio nacional, de los proyectos que hayan sido iniciados por el actual go- bierno.
Mencionó que si bien se regis- tran nuevos pozos de gas, se encuen- tran en el entorno o las áreas que ya se encuentran en operación hace va- rios años.
El líder político de oposición dijo que Incahuasi es un nuevo campo ga- sífero en el país, pero que los trabajos de exploración comenzaron cuando él se encontraba de presidente (2001- 2002), uno de los contratos por los cuales es procesado en la actualidad, cuando deberían premiarlo por el des- cubrimiento que se hizo.
Explicó que la tubería del Chaco hasta Río Grande se comenzó en ges- tiones de otros gobiernos, que con el actual gobierno no se tienen proyectos en la cadena productiva de hidrocarbu- ros que se puedan destacar “en la mal llamada nacionalización”.
ENTRE LÍNEAS
11
Expresidente aclara que gasoductos se inició con la construcción de gasoductos en otros gobiernos


































































































   9   10   11   12   13