Page 49 - Escuela de la economia
P. 49

Página 49
Recuerde
La esencia de todo el proceso iniciado por el presidente Gaviria radica en hecho de querer buscar para nuestro país esa renovación política que los colombianos tanto hemos exigido en los últimos años; pero no se puede negar que en una iniciativa de estas la economía juega papel fundamental, toda vez que de esta depende en gran medida el desarrollo político de cualquier país. De esta manera, se da comien- zo a esa combinación de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, y al mismo tiempo se ponen en marcha las políticas de ampliación de la economía de mercado.
4. MODELO NEOLIBERAL
Piense un minuto...
Con la aprobación de la nueva Carta Política se han promulgado una serie de normas que permiten la participación de la población en las decisiones políticas y económicas, a través de las elecciones populares de alcaldes y gobernadores y la creación de las juntas administradoras locales, que por medio de sus representantes comunales han hecho saber al gobierno sus necesidades inmediatas. Adicionalmente, la descentraliza- ción administrativa ha permitido conocer con mayor certeza las posibilidades y restric- ciones de los municipios.
A partir de 1991, la gradualidad originalmente propuesta en el programa de apertura fue reem- plazada por la aceleración de las reformas. En año y medio (de febrero de 1990 a agosto de 1991) se eliminaron prácticamente todas las restricciones cuantitativas, como la licencia previa, y se redujo el arancel en dos terceras partes. A su vez se pusieron en marcha nuevos acuerdos de inte- gración comercial que contribuían a reducir la protección efectiva de la economía doméstica; se inició un proceso de privatización de servicios y empresas estatales; se permitió un acceso direc- to e igualitario —garantizado constitucionalmente— para la inversión extranjera; se  exibilizó la actividad  nanciera y se inició un programa de reforma al mercado de trabajo. Todo ello con el  n de adecuar el funcionamiento interno de la economía a los requerimientos de un modelo de
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA



























































































   47   48   49   50   51