Page 12 - 2da edicion Revista INATCO
P. 12
-
Konosuke Matsushita,
-
Desde:
27 de novimbre de 1894 Hasta:
27 de Abril de 1989
Panasonic
Fue fundada el 7 de marzo de 1918 por
un joven de 23 años aficionado a la electrónica. Anteriormente había estado viviendo en una casa de dos habitaciones con su esposa y su hermano adolescente. Después de trabajar como
aprendiz de cocina tradicional japonesa y fabricante de bicicletas, Matsushita entró a trabajar a la Compañía de Luz Eléctrica de Osaka. Por las noches trabajaba en casa para diseñar nuevos aparatos hasta que un día desarrolló un nuevo tipo de toma de luz. Matsushita presentó este proyecto a su jefe, pero a él no le intereso el invento por que no creyó en la importancia del producto. Matsushita y su familia empezaron a comercializar los dispositivos fuera de su casa. Fueron días tan difíciles que incluso tuvieron que vender algunas de sus posesiones más valiosas para poder llegar a fin de mes. Matsushita no se desalentó y aunque pasaba por problemas económicos, diversificó sus ofertas de productos hasta desarrollar placas de aislamiento para ventiladores eléctricos y un faro para bicicletas que resultó un éxito comercial. Matsushita y su familia se mudaron a una pequeña casa donde fundaron la empresa Matsushita Electric Housewares Manufacturing Works. El joven emprendedor expandió rápidamente la línea de productos de la compañía para incluir enchufes de dos vías y varios productos unitarios más. A fines de 1918, la compañía había crecido hasta tener 20 empleados. Matsushita estaba adelantado a su tiempo en cuanto a su enfoque de gestión. Cuando la compañía tenía dos años y 28 empleados, formó lo que llamó el "Hoichi Kai", que se traduce como "sociedad de un solo paso". A través de ella reunía a sus empleados para practicar deportes
Konosuke Matsushita
.y participar en otras actividades recreativas. Otra táctica de liderazgo no convencional que encabezó Matsushita, fué la transparencia. A principios de la década de 1920, los despidos masivos de trabajadores eran un problema importante en Japón, primero debido a la competencia entre las empresas y luego a causa de la recesión económica. La filosofía de Matsushita era la de tener fé en su equipo, por lo que compartía secretos comerciales, incluso con nuevos empleados, para generar confianza en todos los niveles de la organización. Para 1922, Panasonic tenía 50 empleados y una nueva fábrica. Sin embargo, a finales de los años 20 el inventario comenzó a acumularse. Para despejar el atasco de material, Matsushita anunció su decisión de "reducir la producción a la mitad sin despedir ni a un solo empleado". Dijo: "Recortaremos a la mitad la producción no despidiendo a los trabajadores, sino, haciendo que trabajen solo medio día. Continuaremos pagando el mismo salario que reciben ahora, pero no habrá vacaciones. Todos los empleados deben hacer todo lo posible para mover y vender el inventario”. El plan funcionó y generó empleados ferozmente leales a la empresa.
Masushita siempre visionario a largo plazo, propuso un plan de 250 años para la compañía, dividido en 10 periodos de 25 años, que a su vez, se constituirían en una fase de construcción de 10 años, una fase activa de 10 años y una fase de cumplimiento de cinco años. Esto podría hacer parecer a Matsushita como un micromanager neurótico, pero en realidad era un líder bastante igualitario. "La misión de un fabricante es crear abundancia de materiales mediante la provisión de productos tan accesibles como el agua del grifo", declaró famosamente en medio de la Gran Depresión. A medida que pasaron las décadas, Panasonic produjo más y más productos nuevos. Matsushita identificó el potencial de los motores eléctricos para incorporarse a nuevos tipos de electrodomésticos y la empresa produjo su primer modelo en 1934. La compañía se incorporó como Matsushita Electric Industrial Co. en 1935 a medida que comenzaba a establecer negocios en torno a sus diversos productos. Empleaba aproximadamente 3.500 personas en ese momento y producía alrededor de 600 productos diferentes.
Articulo por:
Julie A Moncayo P.
8