Page 5 - Edición 778 El Directorio
P. 5
de los 300 asignados por elección directa en la Cá- mara de Diputados.
A su vez, en el Senado, la alianza de López Obrador obtendría 52 de 128 curules, 252 alcaldías, cinco goberna- ciones, entre éstas Ciudad de México, y control político en nueve capitales federales, según el diario El Universal. “De no tener gubernatura al- guna, Morena de pronto se topa con que tendrá cuando menos cinco: Chiapas, Ciu- dad de México, Morelos, Ta- basco y Veracruz. Además, ganó varias capitales estata- les y la mayoría en distintos congresos locales”, señaló Pascal Beltrán del Río, direc- tor del diario Excelsior.
Como Lula
Morena se ha construido como un partido que es casi un sinónimo de AMLO y eso, según los analistas mexica- nos, podría convertirse en uno de sus puntos débiles, al ser un conglomerado muy centrado en la figura de López Obrador. Así, si el Par- tido de los Trabajadores (PT) de Brasil es sinónimo de Lula
y el Movimiento Al Socia- lismo (MAS) de Evo Morales, Morena es AMLO.
De todos modos, Morena fue construyéndose no sólo con recién llegados a la política mexicana, sino que también con antiguos militantes del PRI y del PAN (derecha). Pese a esto, los expertos plantean que durante el go- bierno de AMLO, Morena en- frenta el desafío de mantenerse conectado con las demandas sociales que llevaron a su candidato a la Presidencia.
En medio de la crisis de re- presentación, los cuestiona- mientos al modelo político y los altos índices de corrup- ción y violencia, Morena pe- netró en esa dimensión social y sacó partido de las promesas de cambio. Pero ahora el desafío será mayor, ya que estará detrás del pri- mer Presidente de izquierda electo en México, en medio de enormes expectativas de transformaciones sociales.
donde no todos son de iz- quierda. Ejemplo de aquello es el Partido Encuentro So- cial (PES), fundado en 2006 y de corte confesional. La ideología del PES es de cen- troderecha y sus militantes mayoritariamente evangéli- cos.
“AMLO es miembro activo de una iglesia evangélica. De allí su negativa a temas como el matrimonio igualita- rio y la despenalización del aborto. Es congruente con su esencia tradicionalista (¿de- rechista?). Digámoslo, pues, con todas sus letras: AMLO no es un hombre de iz- quierda”, plantea Luis Enri- que Ramírez, del portal Debate. Así, este columnista sostiene que López Obrador se identifica más con el PES que con Morena. A su vez, el Partido del Trabajo, que se declara socialista, tiene una agenda muy distinta a la del PES.
Mientras AMLO, acusado por sus detractores de ser un po- pulista, confirmó ayer que re- nunciará a la seguridad, a la residencia y al avión presi- dencial. Además, anunció que pedirá ayuda al Papa Francisco para impulsar la
paz en México, agendó una reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo y se reunió con Peña Nieto. “Primero los po- bres”, es el sello que desea imprimir.
El “interés” de AMLO por la Concertación
Pese a ser un reconocido ad- mirador de Salvador Allende, Andrés Manuel López Obra- dor no tiene “vínculos institu- cionales” con el PS, según señalan en el partido. En 2017, AMLO visitó el Salón Blanco de La Moneda, que recuerda la oficina de Allende, en el marco de una reunión con Michelle Bache- let. En esa ocasión también se encontró con Marco Enrí- quez-Ominami.
Detrás de la visita estuvo el ex embajador en México Ri- cardo Núñez (PS), quien se- ñaló a La Tercera que AMLO “ha mantenido un gran inte- rés, él y su círculo más cer- cano, particularmente aquel que va a asumir la política exterior, en la experiencia de la Concertación, del entendi- miento de la centroizquierda para derrotar la dictadura”.
Mundo
También Morena deberá hacer frente a las distintas corrientes que conviven en
Edición 778 Del 5 al 11 de julio del 2018
El Directorio Comercial Latino de Montreal 5
Juntos Hare- mos Historia,