Page 3 - Edicion 954
P. 3

 "Un shock para la comunidad"
Actualidad
El ataque con arma de fuego a un maestro el jue- ves envió ondas de choque a través de la educación. Tanto los maestros como los directores están preocu- pados por el aumento de la
mañana. El profesor fue trasladado a un hospital, pero su vida no corre peli- gro.
El presidente de la Asocia- ción de Direcciones Escola-
de sexto grado en una es- cuela en el distrito de Saint- Michel.
“Hay una falta de recursos en educación y a menudo hay un sentimiento de impo-
en las escuelas.
“Todo lo que es violencia está un poco trivializado. Elegimos proteger la ima- gen de la escuela en detri- mento de la seguridad de
  violencia en ciertos vecinda- rios de Montreal.
“Estoy seguro de que hay muchos profesores que re- gresaron hoy a la escuela con un humor divertido. Es traumático saber que un co- lega ha sido atacado en el lugar de trabajo ”, dijo Cat- herine Beauvais-St-Pierre, presidenta de la Alliance des Professeurs de Mon- tréal.
El jueves por la mañana, un maestro de la escuela John F. Kennedy en el distrito de Saint-Michel fue víctima de un ataque armado. Un joven de 16 años fue acu- sado de intento de asesi- nato el viernes por la
res de Montreal (AMDES) recuerda que los estudian- tes también presenciaron el asalto.
“Siembra preocupación. Es muy importante que nues- tros estudiantes se sientan seguros en las escuelas y debemos hacer todo lo po- sible para preservar esta sensación de seguridad ”, dice Kathleen Legault.
La violencia en las escuelas no es "un fenómeno re- ciente", recuerda la Sra. Beauvais-St-Pierre. Ella re- lata que cuando comenzó a enseñar, tuvo que confiscar unos puños de bronce "he- chos en casa con clavos oxidados" de un estudiante
tencia. En algunos vecinda- rios, este sentimiento es aún más importante ”, dice la Sra. Beauvais-St-Pierre, quien cita, por ejemplo, la falta de psicólogos en las escuelas.
Los administradores escola- res señalan que los inciden- tes de violencia de las últimas semanas son "aisla- dos, pero graves". "¿Lo que vemos es la punta del ice- berg? »Pregunta Kathleen Legault.
El presidente del sindicato de profesores del Centre de service scolaire de Montréal cree que existe una "ten- dencia a encubrir los he- chos violentos" que ocurren
los profesores ", dice Cathe- rine Beauvais-St-Pierre.
AMDES pide el estableci- miento de una mesa re- donda para el área metropolitana de Montreal porque "la escuela no puede resolver todo".
“Puede que haya acciones que se puedan tomar ahora, pero también debemos mirar a mediano plazo, por- que la violencia es com- pleja”, dice su presidenta Kathleen Legault.
Fuente: extracto traducción y analisis de la noticia la redac- ción de El Directorio
Edición 954 - Del 9 al 15 de diciembre del 2021
El Directorio Comercial Latino de Montreal 3
  










































































   1   2   3   4   5