Page 14 - El Directorio Comercial edicion 735
P. 14
Colombia
Santos apuesta a que visita del Papa reimpulse su respaldo y selle la paz
Santos también manifestó en su discurso en la Casa de Na- riño que “de nada vale silen- ciar los fusiles si seguimos armados en nuestros corazo- nes. De nada vale acabar una guerra si aún nos vemos los unos a los otros como enemi- gos”.
Pero la oposición también in- tenta de alguna manera sacar partido de la visita papal. Sin la posibilidad de reunirse con el Papa Francisco, y tras enviar una carta manifestando sus
mina antipersonal poco más de un año atrás, que dijo a EFE que “del Papa esperamos mucha gra- titud, pero también que nos ayude en la reconciliación y el perdón”.
Como una forma de buscar apoyo a los esfuerzos reconciliadores para lograr la paz en Colombia, el Papa Francisco aprovechó su en- cuentro con más de un centenar de obispos colombianos en el Pa- lacio Cardenalicio en el centro de Bogotá. “Ustedes no son técnicos ni políticos, son pastores (...). Co- lombia tiene necesidad de su mi-
El Presidente colombiano tiene un 25% de popularidad y en- frenta críticas en el marco del proceso de paz. Francisco llamó en Colombia a la reconciliación e instó a dejar atrás la guerra.
“Gracias por venir hasta Colom- bia, a dar con nosotros el primer paso hacia la reconciliación”. La frase, pronunciada por Juan Ma- nuel Santos, resume de alguna manera las expectativas del Pre- sidente colombiano sobre el rol que podría jugar la visita del Papa Francisco en el proceso de paz que vive el país.
Con una popularidad de apenas 25% y una desaprobación de 72% según la más reciente en- cuesta Gallup, Santos cifra mu- chas esperanzas en que el mensaje y los gestos del Pontífice sirvan para encaminar las decisio- nes políticas que permitieron lle- gar a un acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co- lombia (FARC) y poner fin a un conflicto que duró más de medio siglo y causó 260.000 muertes.
Por esa razón, las palabras del Papa en su discurso de este jue- ves, en el segundo día de su reco- rrido por Colombia, podrían servir como un espaldarazo a la gestión de Santos. “Es mucho el tiempo pasado en el odio y la venganza (...). La soledad de estar siempre enfrentados ya se cuenta por décadas y huele a 100 años”, dijo Francisco, parafraseando al
escritor Gabriel García Márquez en su libro “Cien años de sole-
preocupaciones por la supuesta
dad”.
El mensaje del Papa converge con las ideas impulsadas por Santos, quien llegó a un acuerdo con las FARC en noviembre de 2016, lo- grando que éstas dejaran las armas y ahora hayan transitado una ruta que las ha convertido en un partido político.
Sin embargo, los analistas esti- man que aún es muy pronto para ver los efectos políticos que ten- drá la visita del Papa, que se ex- tenderá hasta el domingo. Francisco se ha encontrado con una Colombia profundamente di- vidida por el proceso de paz. De hecho, el acuerdo fue rechazado en el plebiscito que se hizo tras la firma con la guerrilla.
impunidad de los líderes de las FARC, el ex Presidente Álvaro Uribe cumplió su promesa de salir a recibirlo a su llegada a Co- lombia como un feligrés más. Y lo hizo junto a ciudadanos comunes y corrientes, acompañado de congresistas.
El gesto de Uribe plasma la divi- sión política del país. Así, en las calles de Bogotá, en medio de los actos oficiales, se han podido ob- servar posiciones contrapuestas. Por un lado, hay personas como Luis Martínez, un contador de 63 años que trabajó en Villavicencio, quien dijo a la Agence France Presse que “no se me quita ese rencor de ver que las FARC hayan matado mucha gente”. Y por otro, Ricardo Delgado, herido por una
rada propia de los obispos, para sostenerla en el coraje del primer paso hacia la paz definitiva, la re- conciliación”, les dijo.
Momentos después, desde el bal- cón del palacio, el Pontífice se di- rigió a más de 22.000 jóvenes. “!Atrévanse a soñar a lo grande!”, dijo, agregando que “también vuestra juventud los hace capa- ces de algo muy difícil en la vida: perdonar. Perdonar a quienes nos han herido”.
Por la tarde, el Papa ofició una misa en el Parque Simón Bolívar ante cerca de 1 millón de perso- nas. Para este viernes, está pro- gramado que se traslade a la ciudad de Villavicencio.
14 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 735 Del 07 al 13 de Septiembre del 2017