Page 14 - Edicion 743 El Directorio
P. 14

Vida
El milagro de la vida eterna: ¿cómo evitar que sólo la disfruten los ricos?
La investigación en el campo del envejecimiento biológico apunta a que un día los humanos po- dríamos llegar a alargar la juven- tud y posponer la muerte. Llegado ese momento, esta pro-
que estas divergencias crecerán si se ponen a la venta tecnolo- gías efectivas para alargar la vida.La capacidad de ralentizar el envejecimiento ya ha sido de- mostrada en animales, y es pro-
media de 100 años y una espe- ranza de vida máxima que po- dría llegar a los 160. A raíz de los prometedores resultados de la investigación en este campo se ha formado en Estados Unidos la
cuestiones éticas. Una de las principales objeciones (pero no la única) al uso de estas tecnolo- gías es que aumentarían las de- sigualdades existentes en la esperanza de vida saludable, como ya sucede con la actual distribución de la salud. Incluso aunque los fármacos para alar- gar la vida fueran relativamente baratos, cabe suponer que los pobres, con menos ingresos dis- ponibles, gastarían su dinero en necesidades más inmediatas y acuciantes. Una intervención cuyos beneficios, aunque impor- tantes, fueran a largo plazo y preventivos, sería más vendible entre grupos más pudientes que ya tienen una esperanza de vida mayor y más saludable. Los ricos en esperanza de vida se harían más ricos, y los pobres en espe- ranza de vida seguirían siendo pobres. Esto podría generar una sociedad de dos niveles en la que los grupos más pobres su- fren no sólo la pobreza, sino también juventudes comparati- vamente más cortas, y son más susceptibles de padecer enfer- medades relacionadas con la edad.
El bioético John Harris, de la Universidad de Manchester, afirma que este resultado tan in- justo es «el mayor problema ético de las tecnologías para alargar la vida». Algunos bioéti- cos defienden que esto es sufi- ciente para justificar la prohibición de tecnologías para alargar la vida, o, al menos, para exigir que no se prioricen la in- vestigación y los tratamientos di- rigidos a extender considerablemente la vida de los humanos. Pero este plantea-
longada juventud podría conver- tirse en patrimonio de los ricos, lo que añadiría una desigualdad más, y terrible, a un mundo que ya separa a los que tienen de los que no tienen.Estas diferencias en la esperanza de vida saluda- ble ya están muy presentes entre diferentes países, y dentro de ellos. En Estados Unidos la di- ferencia entre la esperanza de vida saludable de los condados más ricos y los más pobres es de unos 15 años; parecida es la bre- cha que desde el nacimiento existe entre los diferentes ba- rrios londinenses. A nivel global, las diferencias son todavía ma- yores. Un japonés vive de media 30 años más que un ciudadano de Sierra Leona. Todo apunta a
bable que también esté detrás de la excepcional longevidad de los ciudadanos de Okinawa, po- blación de Japón con una de las mayores proporciones de cente- narios del mundo. En línea con estudios realizados con otras es- pecies, en Okinawa siguen una estricta dieta baja en calorías y rica en nutrientes saludables. Al- gunos de los participantes en el Estudio de Centenarios de Oki- nawa consumían de media casi un 15% menos de calorías que un americano cualquiera de 1971. De acuerdo con un cálculo realizado extrapolando datos de estudios con ratones, la restric- ción calórica (CR, por sus siglas en inglés) podría dar como re- sultado una esperanza de vida
Sociedad de Restricción Calórica, que apoya a personas que si- guen extenuantes dietas en las que se llega a reducir la ingesta diaria de calorías en un 40%. Pero parece complicado que este tipo de durísimas dietas ganen muchos adeptos. Por ello no sorprende el crecimiento que está experimentando la investi- gación de fármacos cuyos efec- tos biológicos serán iguales o aun mayores que la propia res- tricción calórica. Compañías como GlaxoSmithKline y Google han invertido sumas desorbitan- tes en la investigación para fre- nar el envejecimiento. La cobertura informativa sensacio- nalista que tiende a hacerse de estos temas suele dejar de lado
14 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 743 Del 3 al 8 de Noviembre del 2017


































































































   12   13   14   15   16