Page 8 - Edicion 743 El Directorio
P. 8

Curiosidades
La obesidad infantil se ha multiplicado por 10 en los últimos 40 años
El número de casos a nivel mun- dial ha pasado de 11 a 124 millo- nes de niños y niñas entre 1975 y
obesidad pasaron de ser cinco mi- llones a 50 millones. En el caso de los niños, y en ese mismo trans-
ejemplo, en ciertas islas de Poli- nesia la tasa de obesidad supera el 30% de esta parte de la pobla-
mundo", afirma Jame Bentham, de la Universidad de Kent (Reino Unido).Como señala la presidenta electa de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO), Nathalie Farpour-Lam- bert, "la obesidad infantil es uno de los mayores desafíos de la salud en el siglo XXI". En Europa, el 19%-49% de los niños y el 18%- 43% de las niñas tiene sobrepeso u obesidad, lo que representa aproximadamente entre 12 y 16 millones de jóvenes afectados. Y, en vista de los nuevos datos, esta 'plaga' continúa aumentando, ex- cepto en Dinamarca, Francia, Sue- cia y Suiza, donde parece que las cifras se van nivelando.
En España, según la investigación de la OMS, entre 1975 y 2016, la prevalencia de la obesidad ha au- mentado en niños del 3% al 12% y en niñas, del 2% al 8%. En este punto, María del Mar Tolín Her- nani, especialista de la sección de Gastroenterología y Nutrición In- fantil del Hospital Gregorio Mara- ñón de Madrid, aclara que en los últimos años, "gracias a las políti- cas (como el desayuno saludable y la promoción de actividad física) dirigidas a la población infantil en los colegios, la prevalencia se ha estancado".A los expertos les preocupan las consecuencias del aumento excesivo de peso du- rante los primeros años de vida. Está claramente asociado con un mayor riesgo y aparición tem- prana de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y también se relaciona con peores resulta- dos psicosociales y educativos."La obesidad infantil es una enferme- dad compleja con una base mul-
2016, según un estudio
La OMS revela que en España se ha cuadruplicado la prevalencia de esta enfermedad en el mismo periodo
Obesidad infantil: los padres hacen la vista gorda
Crece la incesante paradoja de la alimentación en la salud a nivel mundial. Mientras el número de niños y adolescentes con obesi- dad se ha multiplicado por 10 en los últimos 40 años, las cifras de bajo peso en la población infantil continúan siendo alarmantes, es- pecialmente en el sur de Asia. Así se desprende de un detallado es- tudio que acaba de publicar la re- vista 'The Lancet'.Concretamente, de 1975 a 2016 , las niñas con
curso de tiempo, la cifra incre- mentó de seis millones a 74 millones. Se trata de "un análisis global de tendencias en obesidad infantil y adolescente realizado en 200 países y que incluye datos no examinados anteriormente sobre la media del índice de masa cor- poral y el bajo peso en pequeños por encima de los cinco años hasta los 19", subrayan los auto- res del trabajo, elaborado por el Imperial College London y la Or- ganización Mundial de la Salud (OMS).Coincidiendo con el Día Mundial de la Obesidad, esta in- vestigación pone en la 'diana' el problema de obesidad infantil y adolescente que sufren algunos países. Según sus datos, por
ción. En Estados Unidos, este por- centaje no baja del 20%, igual que ocurre también en algunas nacio- nes de Oriente Medio y el Norte de África, como Egipto, Kuwait, Qatar y Arabia Saudita. Tampoco se salva de un alto porcentaje El Caribe (Puerto Rico). En todo el mundo, en 2016, había 124 millo- nes de niños y adolescentes obe- sos y 213 millones con sobrepeso.Haciendo un recuento general, la prevalencia global ha aumentado del 0,7% al 5,6% para las niñas y del 0,9% al 7,8% para los niños. "Las tasas de obesidad infantil y adolescente han aumen- tado significativamente en las úl- timas cuatro décadas en la mayoría de los países del
8 El Directorio Comercial Latino de Montreal
Edición 743 Del 3 al 8 de Noviembre del 2017


































































































   6   7   8   9   10