Page 13 - Edicion 805 El Directorio
P. 13

pollo en harina y freírlo du- rante mucho rato en aceite muy caliente.
El estudio midió el contenido energético de una muestra representativa de 223 comi- das populares compradas en 111 restaurantes y cadenas de comida rápida seleccio- nados al azar en grandes ciudades de cinco países.
En concreto este plato se encontró en Pekín.
3. Sangre Mong
Aunque el estudio no revela el nombre de los restauran- tes que sirven cada plato, existe uno en China capaz de proporcionar a sus clien- tes una ración de 1,3 kilos de peso y que alcanza las 2.526 calorías, el llamado gross blood Mong.
Entre las delicias culinarias chinas menos conocidas en Occidente o Latinoamérica se encuentra este platillo a base de sangre de pato y al- gunas partes comestibles del animal.
Suele comerse en cubos de forma gelatinosa acompaña- dos de noodles de arroz o en forma de sopa.
4. Pollo con espaguetis
En Brasil podemos encontrar la siguiente comida que su- pera por poco las 2.000 ca- lorías y el kilo de peso.
Muy en la línea del estilo de comida diaria que se pre- para en el país, este platillo mezcla arroz, frijoles, farofa, espaguetis con aceite y ajo, pollo a la parmesana, ensa- lada de repollo con papas y pasas.
Se sirve en algún restau- rante de Ribeirao Preto, una ciudad a 300 kilómetros de Sao Paulo.
5. Pollo Tso
El pollo General Tso es un plato de pollo frito agripi- cante popular en la cocina chino-estadounidense y chino-canadiense.
El platillo fue encontrado por los autores del estudio en una cadena de restaurantes de Estados Unidos.
Tenía una porción de 685 gramos que alcanzaban las 2.057 calorías.
¿Y en Latinoamérica?
Sin duda, la bandeja paisa colombiana, con sus frijoles, su chicharrón y su carne es uno de los platos más calóri- cos que podemos encon- trar en una comida.
Supera las 1.822 calorías, según un estudio de la Universidad Javeriana, aunque el famosos ajiaco, con 1.300, y el cocido bo- yacense con 1.525 calo- rías no se quedan atrás.
El pabellón criollo, orgullo nacional de la gastrono- mía venezolana, puede superar las 1.800 calorías siempre que lleve todos sus ingredientes: caraotas negras fritas, la carne me- chada acompañada de arroz blanco y plátano frito.
Si además se acompaña con una arepa o dos, la energía del plato se dis- para.
La hallaca criolla tradicional tiene 183 calorías por cada 100 gramos, de las cuales casi la mitad proviene de la grasa.
“Si quieres comer más halla- cas a toda hora en Navidad, es conveniente que las pre- pares con pechuga de pollo o pavo en lugar de gallina o cochino”, recomiendan desde la Fundación Bengoa.
En los restaurantes de Mé- xico no es habitual encontrar la información nutricional en el menú. Las famosas fajitas con nachos pueden llegar a las 1.440 calorías en una de las cadenas de restaurantes más famosas del país.
Más calorías que en el “fast food”
“El contenido total de ener- gía en los menús de cade- nas de comida rápida fue
significativamente más bajo que el de las comidas de restaurantes de servicio completo en Brasil, China y Estados Unidos”, concluye el estudio.
Al contrario de la creencia generalizada, las comidas rápidas analizadas por la re- vista British Medical Journal contenían una cantidad de calorías mucho menor que los platillos que podemos pedir en los restaurantes de servicio completo.
Para los expertos que pusie- ron en marcha este estudio, son las comidas preparadas fuera de casa en general, en lugar de específicamente co- mida rápida, las que pueden estar contribuyendo a la epi- demia mundial de obesidad.
Edición 805 Del 10 al 16 de enero del 2019
El Directorio Comercial Latino de Montreal 13
Vea este catálogo en: www.catalogcanada.com
Salud
      


































































   11   12   13   14   15