Page 11 - Edicion 773 El Directorio
P. 11

 Estudio halla vínculo entre la placenta y desa- rrollo de esquizofrenia
    Expertos señalan que algu- nos genes parecían alterar indirectamente el desarrollo del cerebro en las primeras etapas de vida, al influir en la salud de la placenta, y que se activan durante em- barazos complicados.
Un estudio ha hallado por primera vez que la placenta puede ser la pieza “perdida” en la relación que hay entre riesgos genéticos y enfer- medades mentales como la esquizofrenia, según publica hoy la revista Nature Medi- cine.
La investigación, a cargo del Instituto Lieber para el De- sarrollo del Cerebro de Balti-
more (EE.UU.), puede ayu- dar a los científicos a prede- cir quién puede estar en peligro de desarrollar enfer- medades mentales y, por tanto, desarrollar tratamien- tos para mejorar la salud de la placenta, indica la publi- cación.
Los expertos han observado que muchos genes asocia- dos a un riesgo de desarro- llar esquizofrenia parecían alterar indirectamente el de- sarrollo del cerebro en las primeras etapas de vida, al influir en la salud de la pla- centa.
Este análisis ha mostrado que estos genes se “acti-
van” en la placenta durante embarazos complicados.
Según los expertos, estu- dios anteriores se habían centrado en cómo genes re- lacionados con desórdenes del comportamiento altera- ban directamente el desa- rrollo prenatal del cerebro.
Los investigadores han pun- tualizado que la placenta es aún un órgano humano al que se descuida a pesar de su importancia para sumi- nistrar nutrientes vitales para el desarrollo prenatal. La placenta, añaden, es el único órgano del cuerpo hu- mano que no es enviado al laboratorio para su análisis.
Durante más de un cuarto de siglo, el desarrollo cere- bral durante el embarazo y poco después del naci- miento era considerado vital para fundamentar la hipóte- sis de que la esquizofrenia es un desorden de neurode- sarrollo, sin embargo los mecanismos biológicos que influían en ello no han sido bien entendidos, señala el estudio.
Los investigadores del Insti- tuto Lieber estudiaron los casos de 2.800 adultos de distintos países, de los que 2.038 tenían esquizofrenia, lo que les permitió observar una importante interacción entre los genes asociados con el riesgo de esquizofre- nia y posibles complicacio- nes en el embarazo.
Esto permitió hacer una serie de análisis en numero- sas muestras de placenta, especialmente en gestacio- nes complicadas.
“Los resultados sorprenden- tes de este estudio hacen que la placenta sea la pieza central de un nuevo campo de investigación biológica que relaciona cómo los genes y el medio ambiente interactúan para alterar la trayectoria del desarrollo del cerebro humano”, señaló el líder del estudio, Daniel Weinberger.
 Edición 773 Del 01 al 06 de Junio del 2018
El Directorio Comercial Latino de Montreal 11
  El mundo


















































































   9   10   11   12   13