Page 11 - Síntesis 27-05-2020
P. 11
Se perderán los empleos que se generaron en dos años, advierte la IP
En tres meses se perderán los empleos que le tomó generar dos años a la economía y a las empresas del país, considerando la baja de al menos el millón de plazas que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha referido, por lo que se requiere colaboración entre gobierno y sector privado, dijeron líderes empresariales.
Este es el sector de la economía mexicana
que tuvo la caída más brusca en el primer trimestre
Las actividades relacionadas con el esparcimiento, turismo y la construcción fueron las más ‘golpeadas’ por la actual contracción económica, que en el primer trimestre cayó 2.2 por ciento, su mayor baja desde 2019 y se espera un peor desempeño para el segundo cuarto.
Home Office, el trabajo del futuro después de la pandemia
México vive una nueva realidad laboral. Pero aún queda la interrogante sobre si el home office, ahora sí, se quedará después de la pandemia. Hasta antes de la crisis sanitaria, alrededor del 60 por ciento de las empresas en el país empleaba este esquema, cifra que se disparó a más del 90 por ciento cuando comenzó el distanciamiento social, según datos de firmas de atracción de talento.
‘No somos solo proveedores de VW, sino de Asia,
EU y Europa’: Clúster de Puebla
La industria automotriz, recién declarada actividad esencial por el Consejo de Salubridad General, ha encontrado en Puebla el freno de parte del gobierno estatal, cuyo titular ha considerado que no hay condiciones para su reapertura.
Urgen reforma fiscal por COVID-19
La crisis económica que va a dejar el coronavirus hace doblemente urgente trabajar en una Reforma Fiscal que otorgue los recursos necesarios para incentivar la inversión y el crecimiento, consideraron analistas.