Page 17 - Manual Aeroponia
P. 17
Paso 3 – Nutrientes:
Una vez que tengas listo tu sistema de iluminación, piensa en los nutrientes y en cómo vas a alimentar a tus plantas. Independientemente de si eliges trabajar con productos químicos sintéticos u orgánicos (o una combinación de ambos), es importante recordar que menos es más.
Empieza investigando sobre los tipos de nutrientes que deseas usar y qué concentraciones de esos nutrientes específicos son recomendados por otros cultivadores aeropónicos que utilicen la misma marca de nutrientes. Una buena regla general es empezar con 1⁄4 de la cantidad recomendada por el fabricante.
• Vigila tus plantas para asegurarte de que no muestren signos de toxicidad o deficiencia;
• Ajusta en pequeños incrementos en lugar de grandes para evitar un impacto en tus plantas;
• Recuerda que los nutrientes no solo incluyen los macro nutrientes— nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) —porque los micronutrientes también son esenciales para la salud de las plantas;
• También son importantes los microorganismos beneficiosos, o microbios. Todos los sistemas radiculares saludables ocurren porque en las raíces se han formado colonias de microbios beneficiosos. Los microbios realmente procesan los nutrientes a una forma en la cual las raíces los puedan aceptar. Hay que tener esto en mente antes de la dosificación de tu agua con peróxido u otras soluciones que puedan dañar estos microbios, porque es importante mantener una relación simbiótica con estos diminutos organismos sin matarlos.
De nuevo, ajusta todos los nutrientes en pequeños incrementos para evitar daños a tus cosechas. La paciencia para aprender cuánta solución nutritiva es adecuada para tu sistema será recompensada con mejores cosechas y cultivos más fáciles.
Necesitarás un medidor EC (conductividad eléctrica) o TDS (total de sólidos disueltos) debidamente calibrado para medir la fuerza de los nutrientes en su depósito. Si tienes recomendaciones de nutrientes para plantas en unidades EC, deberías conseguir un medidor EC.
Si tus recomendaciones de nutrientes para plantas están en valores ppm (partes por millón), es mejor un medidor TDS. Además hay que tener en mente que la densidad de tus nutrientes aumentará si el agua en tu sistema se evapora. Si tu sistema no tiene tapas sobre el medio de cultivo, no es un sistema cerrado y el agua se evaporará rápidamente. También es posible que la luz penetre tu agua. Cubrir los sitios para plantas que no están en uso en tu sistema puede ayudar a minimizar la evaporación y la contaminación lumínica.