Page 11 - REVISTA
P. 11
afirmación es es es un seguimiento de de descon- fianza y duda ante a a a a a a a a a algo que se se se presenta como cierto Racionalismo
Doctrina filosófica que afirma y sostiene la la la la la supremacía de de la la la la la razón razón sobre la la la la la expe- riencia Es la la la la la absolutización de de la la la la la razón razón Se caracteriza por por lo lo real por por los concep- tos o o o o o o o ó o ó o o sistemas mentales y a a a a a a a a a a a a la la explicación de la la ciencia en en en términos lógicos Contra- rio al empirismo
Realismo
Esta corriente postula que existe la la la rea- lidad fuera de de la la la conciencia o o o o o o o o del sujeto cognoscente Las cosas existen aunque no no estén siendo percibidas por el sujeto REALISMO INGENUO:
Postula que que las las cosas son exactamente como las las percibimos Por ejemplo que que los los colores en los los los objetos son realidades ob- jetivas de los los mismos REALISMO CRÍTICO:
Sostiene que las cualidades de de los ob- jetos en en en en nuestra conciencia surgen por el estímulo externo que afecta nuestros sentidos Positivismo
Esta corriente postula que el conocimien- to se basa en en en en en en la la experiencia de de los fenó- menos naturales Así es es un tipo de de empi- rismo
El positivismo niega la posibilidad y nece- sidad de reflexionar en cuestiones teoló- gicas y metafísicas 11

