Page 13 - Síntesis 23-01-2020
P. 13
México, con el crédito de los más baratos de la LATAM
Aunque con frecuencia nos quejamos de lo caro que puede ser un crédito con un banco, lo cierto es que a nivel región el sistema bancario mexicano es de los que menos intereses cobran. Según el FMI, de 2015 a 2019 en México se registró una tasa promedio para créditos de 6.4%, cuando en Brasil o Argentina ésta llegó al 44 y 40%, respectivamente. No obstante, cuando se mira la tasa en EU (4.2%), sí sale a relucir un mayor costo del crédito en tierras aztecas.
México sí está en recesión: IDIC
La economía mexicana sí está en recesión, aseguró el director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), José Luis de la Cruz. Comentó que la ratificación del T-MEC sí va a ayudar a reactivar la economía, pero anticipó que sus mayores efectos se van a dar en los últimos meses de 2020 o primer trimestre de 2021.
Riesgo país de México cae a niveles de 2014
Factores externos e internos como una política monetaria prudente, el combate a la inflación y la apreciación del peso lograron que los Credit Default Swaps (CDS) o seguros contra el impago de la deuda mexicana a 5 años registraran una notoria trayectoria descendente durante los últimos 14 meses y actualmente se encuentran en niveles similares a los de finales de octubre de 2014.