Page 15 - prueba3
P. 15
«Con el estado de alarma, mi
jefe me preguntó si quería ir al ERTE o seguir trabajando. Le dije que sacar adelante el taxi. Las calles estaban vacías, así que
se me ocurrió que podía ayudar. Vine a IFEMA
y me ofrecí al coordinador
general como taxista solidario. No estoy solo. Aquí hay una flota de taxistas ayudando en lo que pueden.
Yo llevo a personal de IFEMA y también colaboro con el Samur Social. Traigo donaciones
a IFEMA, material sanitario... Y
me llevo a los pacientes a los que les dan el alta. Ellos no pueden coger transporte público y no todos tienen medios para moverse. Traslado a unos ocho pacientes
al día. Durante el trayecto me comentan que han visto cosas
muy duras. Por ejemplo, hablar con el paciente de al lado y que al día siguiente ya no esté ahí... Salen hechos polvo.
También me he encontrado con emergencias. A las cuatro de la madrugada llevé a una embarazada a punto de parir
al Hospital 12 de Octubre, me escoltó una patrullera. He
conocido a la niña y estoy pendiente de ellas para ayudar.
Yo soy de Paraguay, llevo aquí desde 2003. Estuve tres años sin papeles y he pasado por todo el proceso de
un inmigrante. Por eso ahora ayudo en lo que puedo, porque a mí me ayudaron también.
En el taxi tengo una mampara, llevo guantes, mascarilla, desinfecto todo... Al principio, iba siempre a casa
MI FAMILIA"
a dormir. Pero ahora ya voy menos. Estoy en el foco de infección y tengo una niña de cuatro años. Tengo miedo de
ir a casa. Cuando voy, me ducho, cojo la comida... pero duermo en el taxi. Me confino aquí. Hablo con mi familia por videollamada.
Si hace mucho frío, voy a casa, pero duermo en un colchón en el salón». l
"VINE A IFEMA Y ME OFRECÍ
COMO TAXISTA SOLIDARIO.
LLEVO A PACIENTES QUE LES DAN EL ALTA. ME
DICEN QUE HAN VISTO COSAS MUY DURAS. YO DUERMO EN EL TAXI PARA NO CONTAGIAR A
PEDRO
ESTÉBAN JIMÉNEZ
TAXISTA