Page 10 - Boletin 1
P. 10
ENTREVISTA ABRIL 2020
DE MUJER A MUJER
Por Sara Mardones
ENTREVISTADA:
VALENTINA CASSONI LICENCIADA EN LITERATURA ESLAVA DIRECTORA ONG APIS
Mujer emprendedora y aguerrida, quien en 1985 y en medio de la brutal dictadura, viaja a la URSS, seleccionada por las juventudes comunistas, como recuerda: “no tenía nada para viajar, mi madre me regaló una maleta, mis amigos de la población me regalaron ropa, zapatos y llegué al aeropuerto de Pudahuel”.
Ya instalada en URSS estudia literatura eslava, especialista en Antón Pavlovich Chejov y Nicolás Gogol. No termina, se casa, tuvo una hija y se fue a Cuba, donde termina la carrera en la Universidad de la Habana. Hoy Directora de una ONG, la cual se enfoca en rescatar a niños desertores de la Educación, principalmente en sectores vulnerables.
¿Qué gatilló el trabajo con Niños y Niñas fuera de sus espacios educativos?
Mi historia, sin duda; vengo del mundo social con conciencia de clase, no podía a la vuelta de mi exilio estar sin desarrollar esta área, yo fui desertora escolar y nadie se preocupó desde los espacios educativos por mi situación.
¿La estadía en Cuba o URSS, incidió en algo en tu decisión de trabajar con gente vulnerable?
Claramente mi estadía en Cuba, pueblo pobre bloqueado, y yo viví el peor periodo que llaman ellos, período especial, y debía terminar lo que había comenzado, pero veía como se organizaban, como repartían todo, recuerdo que una vez me tocó un cuaderno reciclado, escrito por atrás , me dio risa, pero entendí el momento. Me influyó claramente porque ellos ven la pedagogía y la enseñanza como una forma no sólo de instruirse sino de subir socialmente de ser mejor como ser humano, también los soviéticos sin