Page 17 - Síntesis 16-05-19
P. 17
Cambios fiscales permitirían ampliar base contribuyente, estima CEFP
La recaudación fiscal en México mejoraría con cambios en la política en esa materia, que permitan ampliar la base contribuyente, disminuir la evasión, revisar los regímenes fiscales especiales, y con medidas de seguridad y certeza tanto para la autoridad, como para los contribuyentes, opinó el Centro de Estudios de las Finanzas Pública de la Cámara de Diputados.
Implementan EU y UIF modelo contra ‘lavado’
Con el fin de elaborar un diagnóstico e implementar un modelo nacional para el combate al "lavado” de dinero y financiamiento al terrorismo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en coordinación con la embajada de Estados Unidos, realizó una reunión con sus pares en los estados de la República
Seis hidrocálidos buscan ser los mejores emprendedores del país
Seis estudiantes hidrocálidos provenientes del CECYTE Calvillo y CECYTE Rincón de Romos llegaron a la final del Young Business Talents México: un programa internacional de emprendimiento que busca que los jóvenes mexicanos demuestren sus habilidades en los negocios y sean acreedores a distintos premios.
Cancelados, dos proyectos
estratégicos del gobernador de Guerrero
El pasado 25 de abril el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo dos anuncios, la desaparición de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) y la cancelación del Consejo del Fomento al Turismo, que cimbraron al gobierno de Héctor Astudillo Flores.
Alta inflación y bajo crecimiento crean un dilema al Banco de México
El Banco de México (Banxico) llega con una encrucijada este jueves a su tercera cita del año para decidir el rumbo de su política monetaria, ya que por un lado la economía nacional pierde cada vez más fuerza y por el otro la inflación se encuentra por arriba de la meta oficial. Ante tal dilema, el consenso del mercado apunta que mantendrá en 8.25% su tasa de interés, es decir en su mayor nivel en una década.