Page 11 - Síntesis 14-01-2020
P. 11
Deuda corporativa en México aumenta, como proporción del PIB, a 26.4%: IIF
La deuda de los corporativos no financieros que operan en el país, es decir, de las empresas se ubicó en 26.4% del Producto Interno Bruto (PIB), al cierre del tercer trimestre del 2019, esto es 1 punto más respecto a 25.4% del mismo periodo del 2018, destaca el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés).
Empleo formal tendrá
una lenta recuperación este 2020: especialistas
En el 2020, el empleo formal tendrá una lenta recuperación y será hasta octubre o noviembre cuando se revierta la pérdida de 382,210 plazas laborales registradas en diciembre del 2019, la más importante en la última década, coincidieron especialistas.
México podrá optar entre reglas de origen del TIPAT o del T-MEC
Un auto ensamblado en México puede contener más piezas de los otros 10 países integrantes del TIPAT y exportarse a Canadá gozando de las preferencias arancelarias si cumple con la regla de origen de ese acuerdo; o bien, las automotrices podrán regirse bajo los requisitos del T-MEC.
ISSSTE inyectará 122 mdp en infraestructura médica
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció una inversión de 122 millones 586 mil 781 pesos, esta suma fue por la adquisición de 3 mil 813 equipos que buscan resolver la carencia en infraestructura médica.
Ingresaron a México 35 mil mdp en 2019 por remesas
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en 2019 se recibieron 35 mil millones de pesos por concepto de remesas provenientes de Estados Unidos, que se distribuyeron entre cinco millones de familias.