Page 32 - DemoTurrialba
P. 32

 CÓMO LLEGAR
En vehículo: Se dirige hacia el valle
de Orosí en Cartago, de ahí hay que tomar la calle hacia Tucurrique pasando por
el pueblo de Pejibaye. Desde este punto solo seguir los rótulos de La Marta hasta llegar a la entrada.
En autobús: Para información sobre
horarios de autobuses, puede comunicarse a COOPEPAR R.L. al 4033-5807
Horario: Todos los días de las 7:00 a.m. a 5:00 pm.
SERVICIOS
$ Ubicación
$ Pejibaye de Jiménez, Cartago
Más información
info@lamarta.org
sta reserva es de carácter privado y es el centro de estudio e investigación de la (Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología) ULACIT y se localiza a 4 km de
la comunidad de Pejibaye. La visitación es moderada durante todo el año.
La flora que se puede apreciarse compone de caña agria, flor de un día, roble, palma, escalera de mono, coyolillo, guarumo entre otros. En cuanto a la fauna lo más frecuente de observar son águilas, y tucanes entre otras aves. Esta reserva cuenta con gran cantidad de senderos, con una temperatura que oscila entre los 11 a los 18 grados centígrados, facilitando la existencia diferentes zonas de vida.
Uno de los factores diferenciadores de la reserva es su atractivo histórico cultural, por cuanto tiene la particularidad de ofrecer la historia y la riqueza cultural prehispánica y de
la colonia costarricense, sin embargo este concepto no se
ha desarrollado, pero cuenta con las condiciones y potencial para ofertarlo en el mediano plazo. El macro producto se caracteriza por ofrecer un conjunto de edificios, piezas, objetos arquitectónicos que reflejan la cultura colonial costarricense integrando la cultura actual. Muestra un vestigio de la cultura indígena del país unido al entorno natural y ofrece el disfrute de actividades y tradiciones del pueblo cartaginés.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS
Tour histórico. Las ruinas del Refugio son un conjunto de restos estructurales de lo que fue la infraestructura de la Hacienda La Marta (café, azúcar, leche y banano) a finales del siglo XIX.
Senderos. El Refugio cuenta con más de 17 kilómetros de senderos naturales demarcados, que permiten observar la riqueza de La Marta, algunos llevan a posas naturales de los ríos, a cataratas y a bosques. Estos senderos van desde una intensidad baja hasta de alto nivel, con recorridos de media hora, hasta 6 horas o más.
En el Refugio de Vida Silvestre La Marta, podrán disfrutar el servicio de comedor para grupos de mínimo 10 personas. Platillos típicos costarricenses preparados por las buenas manos de personal del pueblo, son toda una experiencia gastronómica.
Qué llevar:
32
Tel.: (506) 2542-0350. Refugio de vida: 8913-8691
Correo:
Regresar al mapa
RESERVA FEORESTAL LA MARTA
Información sobre la Marta Qué buen lugar






































































   30   31   32   33   34